Connect LogoConnect Logo

¿Eres nuevo en ALEKS? Te compartimos algunos tutoriales.


Mcgraw Hill quiere agradecer su tiempo así como su preparación para el uso de la plataforma ALEKS, hemos desarrollado una serie de tutoriales que ayudarán a incrementar sus conocimientos en el uso y adopción de la plataforma. 

Lo invitamos a conocer los distintos elementos que estarán disponibles para usted dentro de la plataforma. 

Recuerde que cada curso tienen una configuración específica y por medio de Connect usted puede personalizar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes. 

Si requiere soporte puede contactarnos a soporte.aleks@mheducation.com

¡Gracias por confiar en McGraw Hilll!

Si deseas crear un ticket da clic aquí.

¿Eres nuevo en ALEKS? A continuación te presentamos algunos tutoriales.

Desde inscribirse a una clase, agregar clases o transferir una licencia. 

¿Cómo inscribirse a una clase de ALEKS con código de acceso?

¿Cómo agregar una clase de ALEKS dentro de un perfil de alumno?

¿Cómo transferir una licencia de ALEKS activa a otra clase?

¿Cómo inscribirse en ALEKS?

¿Cómo agregar una clase al perfil de alumno?

¿Cómo transferir una licencia a otra clase?

¿Cómo inscribirse en ALEKS?

¿Cómo agregar una clase al perfil?

¿Cómo transferir una licencia a otra clase?

¿Ya eres de ALEKS? Conoce otras opciones de uso de la plataforma.

Renueva licencia, reactiva una clase, conoce las verificaciones de conocimientos.

¿Cómo renovar o extender una licencia de Aleks vencida?

¿Cómo desactivar el acceso pausado a una clase?

¿Cómo funciona la verificación de conocimientos?

¿Cómo renovar o extender una licencia de aleks vencida? 

¿Cómo desactivar el acceso pausado a una clase?

¿Cómo funciona la verificación de conocimientos?

Utliza ALEKS y LockDown Browser

Conoce la manera de utilizar LockDown Browser de manera sencilla.

¿Cómo instalar LockDown Browser?

¿Cómo abrir una actividad que requiere LockDown Browser?

¿Cómo instalar LockDown Browser?

¿Cómo abrir una actividad que requiere Lock Down Browser?

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes ALEKS

¿Qué necesito para darme de alta en ALEKS?

Necesitas tu código de clase proporcionado por tu docente (se compone de 10 dígitos alfanuméricos) y un código de acceso (lo adquieres a través de una compra y se compone de 20 dígitos alfanuméricos). Teniendo esos dos elementos, podrás inscribirte a tu clase, dar de alta tu usuario y activar tu licencia para acceder al contenido de tu clase. Puedes guiarte con este Tutorial

¿Cómo encuentro mi usuario de ALEKS?

Sólo inicia sesión en tu perfil de ALEKS y da clic en tu nombre. En la pantalla siguiente la plataforma te mostrará tu nombre de usuario. En caso de que lo hayas perdido, puedes solicitarlo a tu docente o bien al equipo de Soporte ALEKS a través del buzón Contacta por correo

¿Cómo adquiero un código de acceso para ALEKS?

Consulta con tu docente o coordinador de Matemáticas si puedes adquirirlo a través de alguna librería (distribuidor) que esté afiliada a tu colegio, o bien si puedes hacerlo directamente a través del portal de McGraw-Hill.

¿Qué pasa si pierdo mi usuario y/o contraseña?

Puedes hacer uso del enlace “¿Olvidó su información?” que está debajo de los campos donde inicias sesión en ALEKS. El portal te enviará un formulario a la dirección de correo electrónico que hayas registrado en ALEKS.En caso de que no hayas registrado algún correo electrónico o no te llegue el formulario para reestablecer tu acceso, puedes solicitar tus credenciales originales a través de buzón soporte.aleks@mheducation.com

¿Cómo agrego una clase a mi cuenta existente?

Solamente inicia sesión en ALEKS, ve al apartado de Administración de Clase y a continuación da clic en “Agregar/Cambiar Clase” e ingresa tu código de clase. Recuerda que es de 10 dígitos y solamente tu docente puede compartirlo. Puedes apoyarte en este Tutorial.

¿Cómo puedo revisar cuánta vigencia tengo disponible en mi cuenta?

Inicia sesión en ALEKS y en el cuadro donde se muestre tu clase, da clic en “Más Detalles”. Al girar el cuadro, te mostrará la fecha de vencimiento. Apóyate de este Tutorial.

¿Cómo puedo transferir una licencia a otra clase?

Solamente inicia sesión en ALEKS con tu cuenta existente donde ya tienes esa licencia y agrega el código de clase desde el apartado de “Administración de Clases”. ALEKS te pedirá que confirmes si quieres transferir la licencia o adquirir una nueva. Selecciona la opción de Transferir y tu nueva clase se activará.

¿Puedo usar la misma licencia en otra clase?

Sí, solamente toma en cuenta que ALEKS te permite utilizar una licencia por curso, es decir, cuando actives la licencia en un curso, ALEKS te dará de baja en el anterior y permanecerá inactivo a menos que vuelvas a ingresar tu licencia en él.

Compré mi código de acceso y no me ha llegado. ¿A quién puedo contactar?

Si compraste tu código directamente de algunos de los portales de McGraw-Hill (con el dominio mheducation.com) puedes pedir apoyo al equipo de e-Commerce a través del buzón rda_ecommerce@mheducation.com envía el número de pedido que empieza con 1800XXXXXX.
Si tu compra la hiciste a través de una librería, deberás revisar con ellos el status de tu compra.

¿Cuántas verificaciones de conocimiento tendré que hacer?

ALEKS siempre te hará una verificación cuando te inscribas por primera vez a una clase nueva o cuando ya estés por terminarla, pero durante ese periodo la plataforma te asignará una Verificación cada 20 temas aprendidos o cinco horas de uso acumulado de la plataforma. Entre más temas agregue tu docente a la clase y tu aprendizaje sea más rápido, las verificaciones serán más frecuentes.

¿Puedo reprobar si no hago la verificación?

No reprobarías el curso, pero sí impactarías tu progreso en la Gráfica Circular disminuyendo el porcentaje que hayas logrado al momento. Sin embargo, puedes recuperarte en la siguiente Verificación que ALEKS te asigne. Ten en cuenta que hay algunos docentes que sí consideran en su evaluación las verificaciones, por lo que te recomendamos siempre trabajarlas.

¿Cómo renovar mi licencia vencida?

Inicia sesión en ALEKS en la cuenta que ya estabas usando y busca tu clase inactiva. Da clic en el icono de tres puntos y selecciona la opción “Renovar/Extender el Acceso”. ALEKS te pedirá que ingreses tu nuevo código de acceso. Puedes apoyarte de este Tutorial.

Si ya usaba ALEKS en otro colegio, ¿puedo usarla en el que estudio ahora?

No, debido a las políticas de privacidad actuales de los colegios. Deberás crear un usuario nuevo en el colegio donde curses actualmente, sin embargo para el caso de tu licencia, sí puedes consultar con el equipo de Soporte ALEKS si es compatible con los cursos de tu nuevo colegio.

¿Puedo usar ALEKS en dos dispositivos al mismo tiempo?

No. Por seguridad, ALEKS solamente permite una sesión activa al mismo tiempo. Por ejemplo, si inicias sesión en ALEKS desde tu Mac y minutos después lo haces desde un iPad, ALEKS cerrará la sesión que activaste en la Mac y solamente te dejará trabajar en el iPad.

¿Puedo usar ALEKS desde mi teléfono inteligente?

Puedes ingresar y consultar información, pero no se recomienda que trabajes desde un smartphone, ya que ALEKS no está diseñado para pantallas menores a 11 pulgadas. Puedes revisar los requisitos mínimos del sistema.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes ALEKS

¿Qué necesito para darme de alta en ALEKS?

Necesitas tu código de clase proporcionado por tu docente (se compone de 10 dígitos alfanuméricos) y un código de acceso (lo adquieres a través de una compra y se compone de 20 dígitos alfanuméricos). Teniendo esos dos elementos, podrás inscribirte a tu clase, dar de alta tu usuario y activar tu licencia para acceder al contenido de tu clase. Puedes guiarte con este Tutorial

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes ALEKS

¿Qué necesito para darme de alta en ALEKS?

Necesitas tu código de clase proporcionado por tu docente (se compone de 10 dígitos alfanuméricos) y un código de acceso (lo adquieres a través de una compra y se compone de 20 dígitos alfanuméricos). Teniendo esos dos elementos, podrás inscribirte a tu clase, dar de alta tu usuario y activar tu licencia para acceder al contenido de tu clase. Puedes guiarte con este Tutorial