PRINCIPIOS DE CIENCIAS AMBIENTALES EBOOK
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
1 Comprender nuestro medio ambiente.
2 Sistemas del medio ambiente: materia, energía y vida.
3 Evolución, interacciones entre especies y comunidades biológicas.
4 Poblaciones humanas.
5 Biomas y biodiversidad.
6 Conservación del medio ambiente: bosques, pastizales, parques y reservas naturales.
7 Alimentación y agricultura.
8 Salud ambiental y toxicología.
9 El clima.
10 Contaminación del aire.
11 El agua: recursos y contaminación.
12 Geología ambiental y recursos de la Tierra.
13 Energía.
14 Residuos sólidos y peligrosos.
15 Política ambiental y sostenibilidad.
16 Economía y urbanización.
El estudio de las ciencias ambientales implica el examen de los retos críticos del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la protección del agua potable, el crecimiento de la población, los sistemas alimentarios sostenibles y muchas otras preocupaciones. Ningún otro libro en el campo aborda la naturaleza polifacética de las cuestiones ambientales, como la política climática, la sostenibilidad o el cambio de la población, con la minuciosidad de este libro. No sólo abordamos el cambio climático, sino también la naturaleza de los sistemas climáticos y meteorológicos que influyen en nuestra experiencia cotidiana de las condiciones climáticas. Exploramos tanto la escasez de alimentos como las nuevas causas del hambre -como los conflictos políticos, los biocombustibles y el comercio mundial de productos básicos-, así como la relación entre la inseguridad alimenticia y la creciente pandemia de enfermedades relacionadas con la obesidad. En estos y en otros ejemplos, este libro es líder en la cobertura en profundidad de temas clave.
Este libro integra una serie de oportunidades de aprendizaje -ejercicios de Aprendizaje activo, preguntas de Pensamiento crítico y discusión, y ejercicios de Análisis de datos- que estimulan a los estudiantes a pensar por sí mismos. Los datos y las interpretaciones no se presentan como verdades inmutables, sino como pruebas que deben examinarse y comprobarse, como debería ser en el mundo real.