Organizaciones educativas (VS)
1st Edición
8448631226
·
9788448631222
© 2022 | Published: March 16, 2022
Este libro reflexiona sobre los cambios y los retos futuros en el ámbito de la organización de los centros educativos del siglo XXI. Las autoras y autores, desde su experiencia docente e investigadora, brindan propuestas que parten de una evolució…
Leer Más
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Prólogo de Francisco Imbernón
0. Un libro para jugar a aprender… y descubrir jugando
1. Organización y gestión de centros educativos para una sociedad postdigital
2. Demandas de la sociedad postdigital en la organización de centros educativos
3. Nuevos enfoques organizativos de los centros educativos
4. Aproximación organizativa para el apoyo de la inclusión educativa: Codocencia y Diseño Universal
5. Las comunidades de Aprendizaje: las organizaciones educativas como punto de partida
6. El centro educativo: una creación dinámica en cada centro escolar
7. La organización de los entornos de aprendizaje: oportunidades de construcción, colaboración, empoderamiento e innovación
8. La organización espacial y temporal desde una perspectiva educativa e innovadora para la sociedad postdigital
9. Organizaciones educativas digitales e inteligentes
10. Comunicación interna y endomarketing para una organización y gestión educativa eficaz
11. Investigación y marco epistemológico sobre la organización de centros
12. Decálogo de organizaciones educativas para la sociedad postdigital: enfoque empresarial y docente
0. Un libro para jugar a aprender… y descubrir jugando
1. Organización y gestión de centros educativos para una sociedad postdigital
2. Demandas de la sociedad postdigital en la organización de centros educativos
3. Nuevos enfoques organizativos de los centros educativos
4. Aproximación organizativa para el apoyo de la inclusión educativa: Codocencia y Diseño Universal
5. Las comunidades de Aprendizaje: las organizaciones educativas como punto de partida
6. El centro educativo: una creación dinámica en cada centro escolar
7. La organización de los entornos de aprendizaje: oportunidades de construcción, colaboración, empoderamiento e innovación
8. La organización espacial y temporal desde una perspectiva educativa e innovadora para la sociedad postdigital
9. Organizaciones educativas digitales e inteligentes
10. Comunicación interna y endomarketing para una organización y gestión educativa eficaz
11. Investigación y marco epistemológico sobre la organización de centros
12. Decálogo de organizaciones educativas para la sociedad postdigital: enfoque empresarial y docente
Este libro reflexiona sobre los cambios y los retos futuros en el ámbito de la organización de los centros educativos del siglo XXI. Las autoras y autores, desde su experiencia docente e investigadora, brindan propuestas que parten de una evolución de perspectivas hasta la sociedad postdigital.
Una obra que sirve para introducir nuevos enfoques comunicativos y pedagógicos cuya finalidad sea conseguir la mejora de la calidad del aprendizaje, perseguir una organización de los centros educativos participativa e innovadora y, como consecuencia, la excelencia de la Educación.
Una obra que sirve para introducir nuevos enfoques comunicativos y pedagógicos cuya finalidad sea conseguir la mejora de la calidad del aprendizaje, perseguir una organización de los centros educativos participativa e innovadora y, como consecuencia, la excelencia de la Educación.