LIDERAZGO CON PROPOSITO
Los paquetes se envían por medio de paquetería FEDEX.
- Considere que los tiempos de envío dependen de la carga del proveedor.
- Ingrese los datos de la manera más exacta posible para evitar demoras en las entregas por parte de la paquetería.
Capítulo 1. El propósito
1.1 Cuando el propósito se devela
1.2 El porqué de un propósito
1.3 Congruencia
1.4 Líder o jefe
1.4 Liderazgo y empresa
1.5 Autodiagnóstico del líder con propósito
Capítulo 2. La inspiración
2.1 Liderazgo e inspiración
2.2 Todo parte de un sueño
2.3 Cuando el líder cree
2.4 Testimonio de vida…
2.5 Inspiración en acción
2.6 Inspirar con propósito
2.7 Cómo ser un líder inspirador
2.8 ¿Quién dice que no se puede?
2.9 El líder y el cambio
Capítulo 3. La acción
3.1 Naturaleza humana y liderazgo
3.2 El arte de dirigir personas
3.3 Objetivos claros…, grandes ganancias
3.4 La solución creativa
3.5 La empresa soportada en su ilusión
3.6 Se gana y se pierde vs se gana y se aprende
Capítulo 4. El ejercicio del liderazgo
4.1 El líder nace o se hace
4.2 Filosofía empresarial y liderazgo
4.3 Atributos del liderazgo
4.4 Teorías del liderazgo
4.5 Inteligencia emocional y liderazgo inspiracional
4.6 Logoterapia y sentido de la vida
4.7 Liderazgo transformador
4.8 Liderazgo auténtico
En libro de Liderazgo con Propósito inicia con una analogía de la forma como en la naturaleza los seres vivos se reorganizan ante las eventualidades. A este fenómeno, se le conoce como el “efecto cardumen”, el cual ejemplifica el cómo diversas especies marinas, al verse sometidas ante una amenaza, agresión o circunstancia adversa, se suman como una unidad en donde todos caminan al unísono con un solo propósito: el mantenerse unidos. (Cf. Barreiro, José Ramón, 2022).
Si extrapolamos lo anterior al mundo de los negocios, vemos como el liderazgo, no sólo en lo individual sino incluso en el colectivo, toma lugar cuando existe un“por qué” lo cual resulta mucho más importante que el “qué” hacer o el “cómo”se hacen las cosas. (Cf. Sinek, Simon).
Es este“por qué” lo que denominamos como “el propósito”, que al final es la razón o el motivo de existir, aquello que deseamos aportar y que va más allá de la propiapersona.
En palabras del propio Mtro Carlos Clúa diría, “¿qué es lo que nos hace que todos los días nos levantemos para emprender nuestra lucha diaria? ¿Cuál es nuestra causa porla que vivimos? (Cf Clua de la Torre, Carlos, 2022).
Por ello, el propósito no sólo incide en las personas sino también en las organizaciones,y se potencializa a través del liderazgo. (Cf. Pérez Cisneros, F., 2022).
Y con esto en mente, es como el libro enseña que para llevar a cabo con éxito el propósito, el liderazgo juega una parte muy importante, entendiendo que para ello el líder no sólo debe poner el ejemplo (debe saber hacer), sino que debe saber influenciar con su visión a sus seguidores (debe hacer que otros hagan) y además debe saber delegar para que el equipo pueda ejecutar de manera efectiva y eficiente (es decir, debe “dejar hacer”). Pues “al final todos podemos ser líder de algo o de alguien”.
Todo esto se narra en este libro, el cual reconoce diversos casos de líderes auténticos que comparten sus propósitos, sus desvelos e ilusiones, sus enseñanzas y fracasos, y la forma como ellos y sus empresas u organizaciones han logrado inspirar, manteniendo a sus equipos unidos y orientados hacia la consecución de sus objetivos, para poder salir adelante ante la adversidad.