La Ventaja Competitiva de la Micro y Pequeña Empresa Desde la Perspectiv a de la Teoría de Sistemas. Resultado de una Investigación con Directivo s de Latinoamérica.

1st Edición
607152332X · 9786071523327
Este libro representa el esfuerzo colaborativo de 343 investigadores de la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios, y comparte los resultados de una investigación cuantitativa, que abarcó 122 zonas de estudio entre México, E… Leer Más
COP 101,000.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

Método

Aguascalientes

Aguascalientes

Aguascalientes

Aguascalientes

Aguascalientes

Aguascalientes

Baja California

Chiapas

Chiapas

Chihuahua

Chihuahua

Coahuila

Durango

Durango

Durango

Estado de México

Estado de México

Estado de México

Estado de México

Estado de México

Estado de México

Estado de México

Guanajuato

Guanajuato

Guanajuato

Guerrero

Guerrero

Guerrero

Hidalgo

Este libro representa el esfuerzo colaborativo de 343 investigadores de la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios, y comparte los resultados de una investigación cuantitativa, que abarcó 122 zonas de estudio entre México, Ecuador y Colombia, donde participaron 17 161 estudiantes que encuestaron a  39 325 directores y directoras de una micro o pequeña empresa. En el primer capítulo se muestra la propuesta metodológica con el fin de garantizar la confiabilidad y replicabilidad del instrumento, y posteriormente se suceden los capítulos con la interpretación del contexto de cada una de las zonas de estudio.