Introducción al derecho - Connect - 6 meses

4th Edición
1456285262 · 9781456285265
A un cuarto de siglo de la primera edición de mi Introducción al Derecho es por demás obvio que resulta menester llevar a cabo algunas breves reflexiones, tanto del libro en sí mismo como del contexto cambiante en el que ha tomado, alguna vez lo … Leer Más
COP 79,000.00
Recuerda que Connect es un producto DIGITAL no impreso.
Antes de comenzar: tu docente debe proporcionarte la liga (URL) de tu curso. Solo en esa página podrás realizar la activación de tu licencia.

Pasos:
1. Consulta con tu docente el ISBN y la duración de la licencia que debes adquirir.
2. Compra tu producto y revisa tu correo electrónico, donde recibirás tu código de acceso.
3. Ingresa a la liga (URL) de tu curso (proporcionada por tu docente).
4. Coloca tu correo institucional, si eres nuevo usuario te pedirá crear una cuenta y contraseña segura que recuerdes fácilmente.
5. Agrega el código de acceso que recibiste por correo electrónico y da clic en "Redeem".
6. Confirma la información del curso.
7. Da clic en "Continue" y confirma la información para acceder a tu curso.

Contenido:




Acerca del autor IXIntroducción X
Prólogo XIII
PRIMERA PARTE Aproximación al Derecho
Función, caracteres, justicia y circunstancias del Derecho
La definición del Derecho
El Derecho y la moral
SEGUNDA PARTE Teoría general del Derecho y notas de Derecho positivo mexicano
La creación del Derecho
Las fuentes formales en el Derecho mexicano
Conceptos jurídicos fundamentales
La aplicación del Derecho
TERCERA PARTE Teoría de la justicia
La justicia
La obediencia al Derecho
Bibliografía
Índice
A un cuarto de siglo de la primera edición de mi Introducción al Derecho es por demás obvio que resulta menester llevar a cabo algunas breves reflexiones, tanto del libro en sí mismo como del contexto cambiante en el que ha tomado, alguna vez lo dije, su propio destino. En efecto, los libros que se escriben son como los hijos: tienen vida propia. Éste, en particular, sólo detiene su andar y vuelve a mí cuando requiere de actualización o ajustes, lo que sucede con cada nueva edición. Es entonces cuando nos reencontramos y retomamos un diálogo sólo nuestro, el que se da en la intimidad del autor y su obra, donde la reflexión mutua es crítica y al mismo tiempo profundamente satisfactoria.