Interfaces de electrónica de potencia en sistemas fotovoltaicos - Ebook
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Capítulo 1. Celdas y módulos fotovoltaicos
Capítulo 2. Modelado de convertidores CD-CD
Capítulo 3. Dimensionamiento de convertidores CD-CD
Capítulo 4. Seguimiento del punto de máxima potencia en módulos fotovoltaicos
Capítulo 5. Convertidores CD-CA monofásicos en sistemas fotovoltaicos
Capítulo 6. Inversor trifásico en sistemas fotovoltaicos
Capítulo 7. Convertidor CD-CA de dos etapas interconectado a la red eléctrica
Capítulo 8. Calculadora PVWatts para el diseño de sistemas fotovoltaicos
Los sistemas fotovoltaicos tienen su base en diferentes áreas de la ingeniería tales como: ingeniería ambiental, ingeniería civil, ingeniería química, ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería en electrónica entre otras. Cada una de estas áreas involucra aspectos importantes de los sistemas fotovoltaicos. En este libro, se abordará uno de los aspectos esenciales de los sistemas fotovoltaicos que son las interfaces de electrónica de potencia que se encargan de transferir la energía de los módulos fotovoltaicos a cargas en corriente directa (CD), cargas en corriente alterna (CA), baterías, red eléctrica etc.
Para el correcto desempeño de los convertidores de electrónica de potencia que se encargan de manejar la energía solar fotovoltaica, es necesario que estén debidamente dimensionados, tanto en sus elementos pasivos como en sus elementos activos. En este libro se utiliza la metodología presentada en [1] y [2] para realizar el dimensionamiento de los convertidores CD-CD y CD-CA básicos de tal forma que su desempeño esté garantizado en la operación del sistema.