Hitchcock. Anatomía del Suspense (VS)

1st Edición
8448625366 · 9788448625368
Este libro explica, a modo de biopsia narrativa, cómo las estrategias visuales de Alfred Hitchcock se adelantaron a la postmodernidad. El cine de Hitchcock es útil para comprender la verdadera naturaleza del espacio proyectado.El lector podrá rep… Leer Más
COP 94,000.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

Introducción
PRIMERA PARTE: Cine. El alma del cuerpo

1. Ontología del suspense.
2. Silencio en blanco y negro.
3. Cine y espacio monocromo.
SEGUNDA PARTE: Arquitectura. El cuerpo del alma
4. Espacio y raciocinio (La soga, 1948).
5. Ataque a lo moderno (La ventana indiscreta, 1954).
6. La atmósfera (Vértigo, 1958).
7. Arquitectura y taxidermia (Psicosis, 1960).
8. Lugares de la Postmodernidad (El enemigo de las rubias, 1927).
TERCERA PARTE: Música. Cuerpo y alma
9. Un retrato de "Hitch" (Pero... ¿quien mató a Harry, 1955).
10. Ciudad y persecución (Con la muerte en los talones, 1959).
11. Vértigo de nuevo y la antimelodía.
CONCLUSIONES: Hitchcock y la pre-postmodernidad
Bibliografía. Índice analítico.

Este libro explica, a modo de biopsia narrativa, cómo las estrategias visuales de Alfred Hitchcock se adelantaron a la postmodernidad. El cine de Hitchcock es útil para comprender la verdadera naturaleza del espacio proyectado.

El lector podrá repasar el espacio del cine y la arquitectura con la compañía de las estrellas de Hollywood y
destacables escritores de estética de todos los tiempos. También inspiraron a Hitchcock obras maestras de los siglos de oro de la pintura, clásicos de la interpretación filosófica occidental y la gran música orquestal de unas bandas sonoras que no han perdido vigencia.