EBOOK VS TALLER DE LECTURA Y REDACCION II

2nd Edición
1456232681 · 9781456232689
Menuda tarea la que se propone este texto: que comprendas y produzcas textos mientras desarrollas las competencias estipuladas en el Marco Circular Común (MCC). ¿Qué significa esto? En este libro se brindan elementos para que repases lo que sabes … Leer Más
COP 52,000.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

Contenido

Acerca de los autores v

Presentación vi

Competencias vii

Características del libro ix

Bloque 1 Redactas textos funcionales 1

Tema 1 Las funciones del lenguaje predominantes en los textos funcionales 5

Tema 2 Las características de las funciones del lenguaje de los textos funcionales 9

Tema 3 La intención comunicativa de los textos funcionales 10

Tema 4 Las características de los textos funcionales 11

Tema 5 Propiedades textuales de los textos funcionales 18

Bloque 2 Clasificas textos funcionales 26

Tema 1 Diversos tipos de textos funcionales: personales, escolares, laborales y sociales 30

Tema 2 Las características, estructura y utilidad de los textos personales: currículum vitae y carta formal 31

Tema 3 Las características, estructura y utilidad de los textos escolares: cuadro sinóptico, mapa conceptual, mapa mental, resumen y síntesis 34

Tema 4 Las características, estructura y utilidad de los textos laborales y sociales: solicitud de empleo, carta petición, carta poder, oficio y otros 41

Bloque 3 Prácticas el uso del léxico y la semántica 48

Tema 1 Los signos de puntuación y sus reglas de uso 52

Bloque 4 Redactas textos persuasivos 62

Tema 1 Las funciones apelativa y retórica del lenguaje predominantes en el texto persuasivo 66

Tema 2 Propósitos del texto persuasivo y sus elementos: enunciador, enunciatario, mensaje y contexto 70

Tema 3 La estructura externa de los textos persuasivos 76

Tema 4 La estructura interna de los textos persuasivos 79

Bloque 5 Clasificas los textos persuasivos 86

Tema 1 Los textos persuasivos y sus características 92

Tema 2 Clasificación de los textos persuasivos: anuncio publicitario, artículo de opinión y caricatura política 93

Bloque 6 Redactas ensayos 103

Tema 1 Las propiedades y características del ensayo 107

Tema 2 La metodología para redactar ensayos: objetivo y subjetivo 112

Tema 3 La secuencia metodológica para la redacción del ensayo 115

Tema 4 La estructura del ensayo 116

Bloque 7 Prácticas el uso del léxico y la semántica 121

Tema 1 El lenguaje denotativo y connotativo 125

Tema 2 Formación de las palabras: primitivas y derivadas 127

Tema 3 La función y el uso de los prefi jos y sufi jos griegos y latinos 129

Bloque 8 Redactas textos recreativos 138

Tema 1 Las funciones comunicativas de los textos recreativos: emotiva y poética 142

Tema 2 El propósito comunicativo de los textos recreativos 144

Tema 3 Las características externas de un texto recreativo: prosa y verso; diálogo 150

Tema 4 Las características internas de un texto recreativo: géneros narrativo, poético y dramático 154

Bloque 9 Clasifi cas textos recreativos 166

Tema 1 Características y clasifi cación de los textos recreativos 171

Tema 2 Clasifi cación de los textos literarios 171

Tema 3 Clasifi cación de los textos populares 177

Bloque 10 Prácticas el uso del léxico y la semántica 187

Tema 1 Características y manejo de tecnicismos, neologismos y arcaísmos 192

Tema 2 Vicios de dicción como: solecismos, cacofonías y barbarismos 201

Bibliografía 207

Menuda tarea la que se propone este texto: que comprendas y produzcas textos mientras desarrollas las competencias estipuladas en el Marco Circular Común (MCC). ¿Qué significa esto?

En este libro se brindan elementos para que repases lo que sabes de lectura y redacción de texros y asimiles los conceptos y métodos del proceso comunicativo. Al mismo tiempo, se presentan diversas secciones para que desarrolles habilidades (como redactar textos sencillos o aplicar las reglas ortográficas) y adoptes actitudes que te permitan apropiarte de lo aprendido.

En conjunto, esos conocimientos, habilidades y actitudes constituyen una competencia. Por tanto, lo que se propone en el libro es que desarrolles competencias para tener una mejor comunicación oral y escrita.

No se trata de que demuestres en un examen final que sabes leer y escribir. Más bien, al conocer y aplicar el proceso comunicativo a lo largo del curso harás evidente que has adoptado una actitud que favorece el aprendizaje y que, por añadidura, has adquirido los conocimientos y desarrollado las habilidades que te permitirán seguir aprendiendo en esta y otras asignaturas.

Así, al usar este texto desarrollarás actitudes proactivas y habilidades para encarar situaciones problemáticas de manera fundamentada, con conocimientos sólidos.

Y es justo esto lo que te permitirá insertarte mejor en diversos ámbitos del mundo actual, globalizado.