EBOOK VS PRACTICAS DE ORTOGRAFIA I SECUNDARIA
1st Edición
1456217259
·
9781456217259
© 2014 | Published: June 26, 2014
Libro digital en VitalSource del título Prácticas de Ortografía 1. Esta serie de tres libros es ideal para Secundaria, nivel educativo integrado por alumnos de entre 12 y 15 años de edad. Se caracteriza por: Proporcionar las bases para lograr una…
Leer Más
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
BLOQUE 1
b ante l y r y en los copretéritos terminados en –aba
Apoyo al programa de español: La leyenda
Mayúsculas en nombres propios y minúsculas en nombres comunes
b en los sustantivos terminados en –bilidad
b en las palabras iniciadas con ab–, abs–, ob–, obs– y sub–
Apoyo al programa de español: Las fichas bibliográficas
b en palabras que incluyan la partícula –bio– (con el significado de “vida”)
Apoyo al programa de español: El resumen
Siempre v después de ol–, en adjetivos terminados en –ivo(a) y en sustantivos terminados en –ividad
Apoyo al programa de español: El reglamento
BLOQUE 2
Siempre v ante de b, d y n
Siempre v después de las sílabas pra, pre, pri y pro. Apoyo al programa de español: Características y función de las monografías
v en la terminación –avo de los número fraccionarios
c en palabras terminadas en –ancia y –encia (excepto ansia, hortensia, que se escriben con s)
c en la terminación –ición inmediatamente después de consonante (excepto visión, misión y colisión)
Apoyo al programa de español: Recursos para crear emociones en el lector
c en la terminación –ción inmediatamente después de p o c
s en adjetivos terminados en –oso(a) y en sustantivos terminados en –sidad
s en la terminación –sis.
Apoyo al programa de español: Análisis de una noticia y debate sobre ella
BLOQUE 3
s en adjetivos terminados en –sor y –sivo
z en sustantivos terminados en –anza
z en adjetivos terminados en –az u –oz
El alfabeto o abecedario.
La sílaba. El diptongo. El triptongo. El hiato
Ejercicios de división silábica
Acentos en las palabras del español. Clases de palabras según la posición de su sílaba tónica
Reglas de la acentuación gráfica o del uso de la tilde
Apoyo al programa de español: La exposición oral
BLOQUE 4
g inmediatamente después de al–, an– y ar–, y en palabras iniciadas con geo– y legi(s)
g en los grupos –ge– y –gi– ante n o m
j en las terminaciones –jero, –jería, –aje; j después de ad– y ob– h en todas las formas verbales de hacer y haber (y sus compuestos)
La alfabetización y el diccionario
ll en el grupo –ella– y en el grupo –ello–
Apoyo al programa de español: Uso de la coma (,) en la organización de enumeraciones
Apoyo al programa de español: Uso del punto (.) para separar las ideasen oraciones
BLOQUE 5
ll en los grupos –ollo– y –ullo– y en los grupos –yec–, –yer– y al final de palabra
y después de consonante
Algunos signos de puntuación empleados en una obra de teatro.
Apoyo al programa de español: Signos de puntuación en los textos dramáticos
x ante las sílabas –pla, –pli, –plo, –pre y –pro
Libro digital en VitalSource del título Prácticas de Ortografía 1. Esta serie de tres libros es ideal para Secundaria, nivel educativo integrado por alumnos de entre 12 y 15 años de edad. Se caracteriza por: Proporcionar las bases para lograr una correcta escritura de las palabras. Contener reglas ortográficas generals aplicables al español utilizado en diferentes países. Servir como apoyo a cualquier libro de texto para el aprendizaje del español. Contener amenas lecturas y cuentos de diversos países de habla hispana. Asociar significativamente la ortografía con la práctica de la lectura y la escritura.