EBOOK VS OBESIDAD CONSIDERACIONES DESDE LA NUTRIOLOGIA

1st Edición
1456210149 · 9781456210144
Resulta innegable que uno de los principales problemas de salud que enfrentamos en nuestros días es el sobrepeso, la obesidad y sus enfermedades concomitantes. Está por demás estudiado que su atención debe darse en el contexto de trabajo multidis… Leer Más
COP 50,000.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
I. Evaluación y diagnóstico nutricio del paciente con obesidad. II. Intervención nutricia en el individuo con obesidad. III. Evolución terapéutica. IV. Atención integral del paciente con obesidad.
Resulta innegable que uno de los principales problemas de salud que enfrentamos en nuestros días es el sobrepeso, la obesidad y sus enfermedades concomitantes. Está por demás estudiado que su atención debe darse en el contexto de trabajo multidisciplinario, aplicando un programa que incluya dieta, ejercicio y modificación de conductas, los cuales en su conjunto lograrán el establecimiento de un tratamiento adecuado que permita al paciente controlar la enfermedad y prevenir el desarrollo de las patologías que comúnmente la acompañan;1,2 sin embargo este manejo, aunque ideal, no en todos los casos puede lograrse por diversas circunstancias. Una de ellas es el costo que representa para el sujeto acudir a por lo menos tres especialistas y obtener ese manejo de modo integral; este elemento ha sido evaluado en relación con el costo y el impacto que representa, encontrándose que si bien a corto plazo el valor del mismo es adecuado, a la fecha no se ha evaluado la relación entre el impacto económico de este tipo de programas y la calidad de vida y el mantenimiento del peso perdido a largo plazo del individuo.3 Por ello, en una gran cantidad de casos es el nutriólogo quien debe no sólo responsabilizarse del manejo del plan alimentario del paciente, sino que debe definir estrategias de apoyo en los aspectos de actividad física y cambios de conducta. Por lo anterior, el objetivo de esta obra es proporcionar al nutriólogo los fundamentos basados en evidencia que determinan el manejo de un programa para el control del peso corporal de sujetos adultos, sin olvidar por ello que en todo momento se debe considerar la necesidad de referir al paciente con el especialista del área que se requiera.