EBOOK VS MANUAL DE PRACTICAS DE ACTIVIDADES BIOTECNOLOGIA DE ALIME
1st Edición
1456254405
·
9781456254407
© 2014 | Published: March 10, 2014
El objetivo del presente manual, dirigido al estudiante de la licenciatura de nutrición, es brindar el soporte que le permita ampliar su campo de trabajo, aplicar sus conocimientos y desarrollar competencias para relacionar la teoría con la prácti…
Leer Más
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Prefacio .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Introducción .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Sección I Tecnología de frutas y hortalizas .. . . . . . . . . . . 9
Práctica 1 Esterilización de envases para alimentos .. . . 10
Práctica 2 Néctar de manzana con arándano y miel.. . . . . . 12
Práctica 3 Deshidratación de frutas .. . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Práctica 4 Mondado de frutas por el método químico: duraznos en almíbar. . . . 16
Práctica 5 Ate de frutas .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Práctica 6 Germinación de semillas para consumo .. . . 19
Práctica 7 Chiles chipotles en escabeche .. . . . . . . . . . . . . 21
Práctica 8 Conserva de chiles jalapeños con adición de ácido acético. . . . . . . . . 23
Práctica 9 Elaboración de salsa cátsup .. . . . . . . . . . . . . . . 25
Sección II Tecnología de los cereales .. . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Práctica 10 Obtención del gluten por el método de lavado . . . . . . . . 28
Práctica 11 Elaboración de tortilla de harina de trigo adicionada con proteína . . 30
Práctica 12 Elaboración de panqué . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Práctica 13 Elaboración de pizza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Sección III Tecnología de lácteos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Práctica 14 Elaboración de pay de queso .. . . . . . . . . . . . . 36
Práctica 15 Elaboración de leche condensada .. . . . . . . . . 38
Práctica 16 Elaboración de chongos zamoranos .. . . . . . 40
Práctica 17 Elaboración de queso tipo panela .. . . . . . . . . 42
Sección IV Tecnología de la carne y de los productos del mar. . . . . . . . . . . . . 45
Práctica 18 Elaboración de jamón cocido .. . . . . . . . . . . . 46
Práctica 19 Elaboración de chorizo rojo .. . . . . . . . . . . . . . 48
Práctica 20 Elaboración de salchicha Frankfurt .. . . . . . 50
Práctica 21 Elaboración de jamón serrano.. . . . . . . . . . . . 52
Práctica 22 Elaboración de chilorio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Práctica 23 Deshidratación de pescado.. . . . . . . . . . . . . . . 56
Sección V Tecnologías de la fermentación y bebidas alcohólicas . . . . . . . . . . . . 59
Práctica 24 Elaboración de vino .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Práctica 25 Elaboración de cerveza .. . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Práctica 26 Elaboración de tejuino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Práctica 27 Elaboración de licor.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Práctica 28 Elaboración de rompope.. . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Sección VI Tecnología de nuevos productos .. . . . . . . . . . 73
Práctica 29 Gelificación y esferificación de nutrimentos . . . . . . . . . . . 74
Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Bibliografía .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
El objetivo del presente manual, dirigido al estudiante de la licenciatura de nutrición, es brindar el soporte que le permita ampliar su campo de trabajo, aplicar sus conocimientos y desarrollar competencias para relacionar la teoría con la práctica. Presenta técnicas y métodos convencionales, y con ello ofrece la oportunidad de complementar y reforzar los conocimientos que le faciliten la posibilidad de experimentar la creación de nuevos productos que cumplan con las exigencias nutricionales y normativas, adecuadas a las necesidades y hábitos alimenticios.La biotecnología de los alimentos se apoya en el conocimiento de la genética y en la tecnología de la composición química de los alimentos naturales, procesados, manipulados y sintéticos, lo que permite generar nuevos y mejores alimentos. Deben cuidarse las características organolépticas y nutricionales de los alimentos que se consumen y de esa forma garantizar la nutrición correcta actual y de futuras generaciones.