EBOOK VS FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA
14th Edición
1456267825
·
9781456267827
© 2020 | Published: June 12, 2020
La decimocuarta edición de Farmacología básica y clínica continúa con el uso extensivo de ilustraciones a todo color y una mayor cobertura de transportadores, farmacogenómicos y nuevos medicamentos de todo tipo que se destacaron en ediciones an…
Leer Más
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Prefacio viiiAutores ix
SECCIÓN I PRINCIPIOS BÁSICOS 11.
Introducción: la naturaleza de los fármacos y su desarrollo y regulación 12.
Receptores de fármacos y farmacodinámica 203.
Farmacocinética y farmacodinámica: la dosificación racional y el curso de tiempo de la acción del fármaco 414. Biotransformación de fármacos 565.
Farmacogenómica 74
SECCIÓN II FÁRMACOS AUTONÓMICOS 896.
Introducción a la farmacología autonómica 897.
Medicamentos inhibidores de la colinesterasa y activadores colinorreceptores 1078.
Fármacos bloqueadores de los receptores colinérgicos 1249.
Fármacos agonistas de los adrenorreceptores y simpaticomiméticos 13710.
Fármacos antagonistas de los receptores adrenérgicos 156
SECCIÓN III FÁRMACOS CARDIOVASCULARES-RENALES 17311.
Agentes antihipertensivos 17312.
Vasodilatadores y el tratamiento de la angina de pecho 19413.
Fármacos utilizados en la insuficiencia cardiaca 21214.
Agentes utilizados en arritmias cardiacas 22815.
Agentes diuréticos 254
SECCIÓN IV FÁRMACOS CON ACCIONES IMPORTANTES SOBRE EL MÚSCULO LISO 27716.
Histamina, serotonina y alcaloides ergot 27717.
Péptidos vasoactivos 30018.
Los eicosanoides: prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y compuestos relacionados 32119.
Óxido nítrico 33920.
Medicamentos utilizados en el asma 346
SECCIÓN V MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 36721.
Introducción a la farmacología de los medicamentos del SNC 36722.
Medicamentos sedantes-hipnóticos 38123.
Los alcoholes 39624.
Fármacos anticonvulsivos 40925.
Anestésicos generales 44026.
Anestésicos locales 45927.
Relajantes del músculo esquelético 47428.
Manejo farmacológico del parkinsonismo y otros trastornos del movimiento 49229.
Agentes antipsicóticos y litio 51130.
Agentes antidepresivos 53231.
Agonistas y antagonistas opioides 55332.
Drogas de abuso 575
SECCIÓN VI FÁRMACOS UTILIZADOS PARA TRATAR ENFERMEDADES DE LA SANGRE, INFLAMATORIAS Y GOTA 59133.
Agentes utilizados en citopenias; factores de crecimiento hematopoyético 59134.
Fármacos utilizados en los trastornos de la coagulación 60835.
Fármacos utilizados en la dislipidemia 62636.
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad, analgésicos no opioides y medicamentos utilizados en la gota 642.
SECCIÓN VII FÁRMACOS ENDOCRINOS 66737.
Hormonas hipotalámicas e hipofisarias 66738.
Drogas tiroideas y antitiroideas 68739.
Adrenocorticosteroides y antagonistas de la corteza suprarrenal 70340.
Las hormonas gonadales y los inhibidores 72041.
Hormonas pancreáticas y medicamentos antidiabéticos 74742.
Agentes que afectan la homeostasis mineral ósea 772.
SECCIÓN VIII FÁRMACOS QUIMIOTERAPÉUTICOS 79343.
Antibióticos betalactámicos y otros agentes activos en la pared celular y la membrana 79544.
Tetraciclinas, macrólidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas y oxazolidinonas 81545.
Aminoglucósidos y espectinomicina 82646.
Sulfonamidas, trimetoprim y quinolonas 83447.
Fármacos antimicobacterianos 84248.
Agentes antifúngicos 85349.
Agentes antivirales 86350.
Agentes antimicrobianos misceláneos; desinfectantes, antisépticos y esterilizantes 89551.
Uso clínico de agentes antimicrobianos 90452.
Fármacos antiprotozoarios 91753.
Farmacología clínica de los fármacos antihelmínticos 93854.
Cáncer de quimioterapia 94855.
Inmunofarmacología 977.
SECCIÓN IX TOXICOLOGÍA 100356.
Introducción a la toxicología: ocupacional y ambiental 100357.
Quelatos e intoxicación por metales pesados 102058.
Manejo del paciente intoxicado 1035.
SECCIÓN X TEMAS ESPECIALES 104759.
Aspectos especiales de la farmacología perinatal y pediátrica 104760.
Aspectos especiales de la farmacología geriátrica 105861.
Farmacología dermatológica 106862.
Fármacos usados en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales 108763.
Potencial terapéutico y tóxico de los agentes de venta sin receta 112064.
Suplementos dietéticos y medicamentos herbales 113165.
Prescripción racional y escritura de la prescripción 114666.
Interacciones farmacológicas importantes y sus mecanismos 1156.
Apéndice: Vacunas, inmunoglobulinas y otros productos biológicos complejos 1175.
Índice 1183.
SECCIÓN I PRINCIPIOS BÁSICOS 11.
Introducción: la naturaleza de los fármacos y su desarrollo y regulación 12.
Receptores de fármacos y farmacodinámica 203.
Farmacocinética y farmacodinámica: la dosificación racional y el curso de tiempo de la acción del fármaco 414. Biotransformación de fármacos 565.
Farmacogenómica 74
SECCIÓN II FÁRMACOS AUTONÓMICOS 896.
Introducción a la farmacología autonómica 897.
Medicamentos inhibidores de la colinesterasa y activadores colinorreceptores 1078.
Fármacos bloqueadores de los receptores colinérgicos 1249.
Fármacos agonistas de los adrenorreceptores y simpaticomiméticos 13710.
Fármacos antagonistas de los receptores adrenérgicos 156
SECCIÓN III FÁRMACOS CARDIOVASCULARES-RENALES 17311.
Agentes antihipertensivos 17312.
Vasodilatadores y el tratamiento de la angina de pecho 19413.
Fármacos utilizados en la insuficiencia cardiaca 21214.
Agentes utilizados en arritmias cardiacas 22815.
Agentes diuréticos 254
SECCIÓN IV FÁRMACOS CON ACCIONES IMPORTANTES SOBRE EL MÚSCULO LISO 27716.
Histamina, serotonina y alcaloides ergot 27717.
Péptidos vasoactivos 30018.
Los eicosanoides: prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y compuestos relacionados 32119.
Óxido nítrico 33920.
Medicamentos utilizados en el asma 346
SECCIÓN V MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 36721.
Introducción a la farmacología de los medicamentos del SNC 36722.
Medicamentos sedantes-hipnóticos 38123.
Los alcoholes 39624.
Fármacos anticonvulsivos 40925.
Anestésicos generales 44026.
Anestésicos locales 45927.
Relajantes del músculo esquelético 47428.
Manejo farmacológico del parkinsonismo y otros trastornos del movimiento 49229.
Agentes antipsicóticos y litio 51130.
Agentes antidepresivos 53231.
Agonistas y antagonistas opioides 55332.
Drogas de abuso 575
SECCIÓN VI FÁRMACOS UTILIZADOS PARA TRATAR ENFERMEDADES DE LA SANGRE, INFLAMATORIAS Y GOTA 59133.
Agentes utilizados en citopenias; factores de crecimiento hematopoyético 59134.
Fármacos utilizados en los trastornos de la coagulación 60835.
Fármacos utilizados en la dislipidemia 62636.
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad, analgésicos no opioides y medicamentos utilizados en la gota 642.
SECCIÓN VII FÁRMACOS ENDOCRINOS 66737.
Hormonas hipotalámicas e hipofisarias 66738.
Drogas tiroideas y antitiroideas 68739.
Adrenocorticosteroides y antagonistas de la corteza suprarrenal 70340.
Las hormonas gonadales y los inhibidores 72041.
Hormonas pancreáticas y medicamentos antidiabéticos 74742.
Agentes que afectan la homeostasis mineral ósea 772.
SECCIÓN VIII FÁRMACOS QUIMIOTERAPÉUTICOS 79343.
Antibióticos betalactámicos y otros agentes activos en la pared celular y la membrana 79544.
Tetraciclinas, macrólidos, clindamicina, cloranfenicol, estreptograminas y oxazolidinonas 81545.
Aminoglucósidos y espectinomicina 82646.
Sulfonamidas, trimetoprim y quinolonas 83447.
Fármacos antimicobacterianos 84248.
Agentes antifúngicos 85349.
Agentes antivirales 86350.
Agentes antimicrobianos misceláneos; desinfectantes, antisépticos y esterilizantes 89551.
Uso clínico de agentes antimicrobianos 90452.
Fármacos antiprotozoarios 91753.
Farmacología clínica de los fármacos antihelmínticos 93854.
Cáncer de quimioterapia 94855.
Inmunofarmacología 977.
SECCIÓN IX TOXICOLOGÍA 100356.
Introducción a la toxicología: ocupacional y ambiental 100357.
Quelatos e intoxicación por metales pesados 102058.
Manejo del paciente intoxicado 1035.
SECCIÓN X TEMAS ESPECIALES 104759.
Aspectos especiales de la farmacología perinatal y pediátrica 104760.
Aspectos especiales de la farmacología geriátrica 105861.
Farmacología dermatológica 106862.
Fármacos usados en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales 108763.
Potencial terapéutico y tóxico de los agentes de venta sin receta 112064.
Suplementos dietéticos y medicamentos herbales 113165.
Prescripción racional y escritura de la prescripción 114666.
Interacciones farmacológicas importantes y sus mecanismos 1156.
Apéndice: Vacunas, inmunoglobulinas y otros productos biológicos complejos 1175.
Índice 1183.
La decimocuarta edición de Farmacología básica y clínica continúa con el uso extensivo de ilustraciones a todo color y una mayor cobertura de transportadores, farmacogenómicos y nuevos medicamentos de todo tipo que se destacaron en ediciones anteriores.Además, refleja la gran expansión de fármacos de moléculas grandes en la farmacopea, con numerosos anticuerpos monoclonales nuevos y otros agentes biológicos. Los estudios de caso acompañan a la mayoría de los capítulos, y las respuestas a las preguntas planteadas en los estudios de caso aparecen al final de cada capítulo. El material está diseñado para proporcionar un libro de texto de farmacología completo, autorizado y fácil de leer para los estudiantes de ciencias de la salud. Es necesaria una revisión frecuente para mantener el ritmo de los cambios rápidos en farmacología y terapéutica; el ciclo de revisión de 2-3 años de este texto es uno de los más cortos en el campo, y la disponibilidad de una versión en línea proporciona incluso una mayor circulación. El libro también ofrece características especiales que lo convierten en una referencia útil para los médicos en adiestramiento y en ejercicio.