Didáctica de la belleza y la intercreatividad (VS)

1st Edición
8448631242 · 9788448631246
LIBRO GAMIFICADO. Esta obra tiene su origen en una concepción general de la llamada didáctica de lo bello y el proceso de hacer las cosas o resolver los problemas juntos en los nuevos entornos artísticos. Los contenidos artísticos no pueden ni de… Leer Más
COP 82,400.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Prólogo de M.ª Teresa Cortón de las Heras.
0. Un libro para leer, ver, escuchar… y jugar.
1. Didáctica, Belleza e Intercreatividad.
Bloque 1. Una mirada teórica, innovadora y reflexiva.
2. Influencers de aprendizaje para entornos intercreativos artísticos.
3. Didáctica de la belleza y la creatividad postdigital.
4. Estrategias didácticas y creatividad en contextos no formales.
5. Estrategias y recursos de gamificación para innovar en la didáctica del patrimonio.
6. La era postdigital en la enseñanza de las artes visuales. Transformación educativa y propuestas para el debate.
7. Decálogo de la intercreatividad.
Bloque 2. Laboratorio de creatividad.
8. La creatividad que no sirve, no sirve para nada.
9. El arte infantil y su dimensión expresiva: Talleres de arte sacro.
10. La Catedral: contenedora y generadora de experiencias didácticas para Enseñanzas Artísticas.
11. Tecnologías digitales en el ámbito museístico.
12. Una visita gamificada a nuestras catedrales. Experiencias didácticas en contextos no formales.
13. Belleza para la eternidad. Propuesta de análisis e identificación de los elementos estructurales del gótico.
Epílogo de Sara Osuna Acedo.
Posfacio: Descripción de Fundación PROMETE.
LIBRO GAMIFICADO. Esta obra tiene su origen en una concepción general de la llamada didáctica de lo bello y el proceso de hacer las cosas o resolver los problemas juntos en los nuevos entornos artísticos. Los contenidos artísticos no pueden ni deben quedar al margen de los nuevos métodos de aprendizaje más dinámicos, proactivos y participativos.

Hoy en día, las tecnologías, aunque en principio no fueran creadas para uso artístico, van definiendo nuevos paradigmas en la creatividad humana a través de la imagen. Desde esta perspectiva, los gestos, el sonido, el lenguaje o las imágenes pueden ser considerados como medios de comunicación. El término «New Media Art» se ha vuelto cada vez más frecuente para hacer referencia a este panorama caracterizado, entre otras cosas, por su multiplicidad, y así se describe en esta obra.