El congreso educativo “Semana del Saber by Lidera” surge con la intensión de apoyar el desarrollo profesional docente de profesores, directivos y coordinadores, quienes siempre se han caracterizado por ejercer la excelencia educativa y que ante un panorama de constantes retos y cambios, pueden aprovechar herramientas que les aporten valor. 

Por medio de un foro en el acercaremos a un selecto grupo de autores y expertos a la plantilla educativa, tocándose temas de relevancia e interés para la educación hoy en día.

Nueva fecha miércoles 26 y  jueves 27 de mayo. ​

17:00 a 19:00 hrs tiempo de la CDMX

Miércoles 26 de mayo

17:00 - 18:00 

Uso de la tecnología para la enseñanza presencial, híbrida y en línea- Héctor Rasso

18:00 - 19:00 

El COVID 19 y las vacunas- Elena de Erice y Arturo González

Jueves 27 de mayo

17:00 - 18:00 

 La ética y la inclusión- Leonardo Gómez Navas

18:00 - 19:00 

Inteligencia Artificial a favor de la educación-David Atallah

El evento será a través de zoom.

Es completamente gratuito, solo es necesario contar con su registro

Licenciado en computación por la UAM-Iztapalapa de Ciudad de México, maestrante en Innovación Educativa en la Universidad ORT, México, Especialista en Planeación y Conducción del aprendizaje por la UPN con diplomado en Educación Disruptiva por la Escuela de Altos Estudios en Comunicación Educativa del ILCE

Certificado en competencias docentes por el Sistema Nacional de Bachillerato. Certificado por el CONOCER en los estándares de competencia laboral de Evaluación a candidatos, Procesador de palabras, Presentaciones gráficas y Hojas de cálculo 

Autor de los libros Informática 1 e Informática 2 para bachillerato publicados por editorial McGraw-Hill. El primero incluido en la bibliografía recomendada por el Servicio Nacional Profesional Docente para la evaluación de profesores de Media Superior. Coautor del libro Informática 2 para secundaria publicado por Editorial Santillana - En 2017, ganador del segundo lugar del premio ESRU de la Fundación Espinosa Rugarcia, en la categoría docente, con el ensayo “Hashtag: Buscandoserdocentedisruptivo”
 

Profesor de Educación Primaria. Licenciatura en Filosofía. Maestría en Docencia Universitaria. Doctorante en Innovación y Administración Educativa.  

Ha laborado como docente en diversas instituciones de educación básica, media superior y superior, entre las que se encuentran la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Pedagógica Nacional, el Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México y de Veracruz, entre otras.   

En la actualidad se desempeña como consultor independiente en servicios de evaluación educativa en los niveles Básico y Media Superior, sobre todo en el ámbito de la evaluación. Especialista en diseño de reactivos y elaboración de exámenes de conocimientos. 

Ha desempeñado cargos administrativos vinculados con el ámbito educativo, fue Director Académico y Subdirector de Planeación y Evaluación, en la Dirección General del Bachillerato, de la Secretaría de Educación Pública. 

Estudió biología en la Fac. de Ciencias de la UNAM con la tesis "Entomofauna asociada el cultivo de brócoli (Brassica oleraceae var. Itálica) en el Rancho el Medio Kilo,  Aguascalientes"

Tiene una maestría en asesoría educativa por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con la tesis “La educación y aprendizaje en los adolescentes”

Trabajó como investigador en la UAA en el museo de Zoología de la UAA y tengo varias publicaciones de Ciencia y Tecnología. Así como en el Tec de Monterrey como coordinadora de las materias Ciencias de la Vida, Métodos de Investigación y en el IB dirigí las monografías.

Tiene 31 años dando clases en bachillerato y distintas carreras profesionales relacionadas con las ciencias biológicas y siempre ha sido su pasión poder compartir con los estudiantes el amor a la Biología

Actualmente es profesor en la Prepa Ibero desde hace 8 años.

Es autor del libro “Biología. La ciencia de la vida” publicada ya la tercera edición por la editorial McGraw-Hill.

Estudió la licenciatura en la Facultad de Ciencias de la UNAM en CU; su tesis fue sobre la relación atún-delfines.

Cuenta con posgrado en Biología Experimental en la UAM Iztapalapa con énfasis en Toxicología Reproductiva.

Su historia como profesor inicia hace más de tres décadas.

Ha impartido en múltiples colegios, tipos de aulas y decenas de generaciones; sin embargo, hoy esta activo en la prepa Ibero con el mismo entusiasmo, dedicación y amor por su profesión, trasmitiendo y enseñando con el ejemplo.

Imparte clases en 5º y 6º , además es tutor y jefe de varias materias, lleva en este colegio 10 años.

Es autor del libro “Biología. La ciencia de la vida.", ya en la 3ra edición.

Comenzó su carrera como ingeniero de TI en la Universidad Iberoamericana, durante los últimos años ha trabajado en compañías como Gerber, Nestlé, Royal Caribbean, DowDuPont y McGraw-Hill Education. Trabajó estrechamente con Google como socio comercial para implementar soluciones corporativas para Google en México y América Latina. Tiene experiencia internacional y ha trabajado en los Estados Unidos, Brasil y Australia para implementar distintos proyectos.

 En 2016, llegó a McGraw-Hill como líder del equipo digital para ser parte de la revolución que la compañía decidió tomar para identificar el futuro de la educación en las plataformas digitales, desarrolladas para la enseñanza y el autoaprendizaje a través de la tecnología. Actualmente es responsable de la implementación, capacitación y soporte de las plataformas digitales para K12.

Agradecemos su participación en el congreso "Semana del Saber", a continuación ponemos a su disposición los materiales presentados por nuestro grupo de expertos.

El COVID 19 y las vacunas 

La Inteligencia Artifical a favor de la educación

Uso de la tecnología para la enseñanza presencial, híbrida y en línea

Uso de la tecnología para la enseñanza presencial, híbrida y en línea- Héctor Rasso

El COVID 19 y las vacunas- Elena de Erice y Arturo González

 La ética y la inclusión- Leonardo Gómez Navas

Inteligencia Artificial a favor de la educación-David Atallah

En caso de que requiera contactar a uno de nuestros representantes educativos respecto a dudas de nuestro material, le pedimos llenar este formulario.