Química Orgánica - Connect - 6 meses

12th Edición
1456299018 · 9781456299019
Química orgánica está diseñado para satisfacer las necesidades del curso universitario de química orgánica "convencional" de dos semestres. Dos objetivos generales son que los estudiantes tengan una comprensión más profunda de los… Leer Más
COP 115,800.00

Connect es una plataforma de cursos completa que te permite llevar a tus estudiantes más lejos.

  • Te apoya automatizando el trabajo de preparación que consume mucho tiempo, simplificando la incorporación de instructores en cualquier sección y mostrando más información con menos clics.
  • Con Connect, cada uno de tus estudiantes puede disfrutar de una experiencia de aprendizaje digital personalizada, diseñada para ayudarles a optimizar su tiempo de estudio y mejorar su rendimiento académico.
  • Consulta el ISBN con tu docente previo a realizar la compra de tu licencia.

1 La estructura determina las propiedades.

2 Alcanos y cicloalcanos: introducción a los hidrocarburos.

3 Alcanos y cicloalcanos: conformaciones y estereoisómeros cistrans.

4 Quiralidad.

5 Alcoholes y haluros de alquilo: introducción a los mecanismos de reacción.

6 Sustitución nucleofílica.

7 Estructura y preparación de alquenos: reacciones de eliminación.

8 Reacciones de adición de alquenos.

9 Alquinos.

10 Introducción a los radicales libres.

11 Conjugación en alcadienos y sistemas alílicos.

12 Arenos y aromaticidad.

13 Sustitución aromática electrófila y nucleófila.

14 Espectroscopia.

15 Compuestos organometálicos.

16 Alcoholes, dioles y tioles.

17 Éteres, epóxidos y sulfuros.

18 Aldehídos y cetonas: adición nucleofílica al grupo carbonilo.

19 Ácidos carboxílicos.

20 Derivados de ácidos carboxílicos: sustitución de acilo nucleofílico.

21 Enoles y enolatos.

22 Aminas.

23 Carbohidratos.

24 Lípidos.

25 Aminoácidos, péptidos y proteínas.

26 Nucleósidos, nucleótidos y ácidos nucleicos.

27 Polímeros sintéticos. Apéndice: Resumen de los métodos utilizados para sintetizar un funcional particular.

Química orgánica está diseñado para satisfacer las necesidades del curso universitario de química orgánica "convencional" de dos semestres. Dos objetivos generales son que los estudiantes tengan una comprensión más profunda de los conceptos físicos que subyacen a la química orgánica y que tengan un conocimiento más amplio del papel de la química orgánica en los sistemas biológicos. Se han incorporado cambios significativos en las áreas de estructura y mecanismo, y en química bioorgánica.

El texto está organizado según grupos funcionales y presenta mecanismos de varios pasos como una serie de pasos elementales con un breve comentario sobre cómo cada paso contribuye al mecanismo general. Proporciona una introducción temprana al sistema de notación empleado en todas las discusiones mecanicistas del texto y numerosos mecanismos de reacción van acompañados de diagramas de energía potencial.

Se integraron modelos moleculares generados por computadora y mapas de potencial electrostático. También se utiliza la teoría de los orbitales moleculares y el papel de las interacciones orbitales en la reactividad química.

Los temas bioquímicos (carbohidratos, lípidos, aminoácidos, péptidos y proteínas, y nucleósidos, nucleótidos y ácidos nucleicos) se han actualizado con aspectos de mayor interés. Los cuadros resumen siguen siendo uno de los puntos fuertes del texto.