EBOOK VS PROMOCION DE LA SALUD EN EL CICLO DE VIDA
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Prologo ix
Capítulo 1. Desarrollo humano, salud y calidad de vida 1
Juan Manuel E. Castro Albarrán
Capítulo 2. Promoción de la salud 17
Juan Manuel E. Castro Albarrán
Capítulo 3. Salud y enfermedad en el embarazo y en la infancia 35
Rafael González Guzmán
Guadalupe Soto Estrada
Capítulo 4. Salud y enfermedad en la adolescencia 93
Julián Alcalá Ramírez
Sigfrido Huerta Alvarado
Guadalupe García de la Torre
Dewi Sharon Hernández Montoya
Liria Yamamoto Kimura
Capítulo 5. Salud y enfermedad durante la vida adulta 145
Rafael González Guzmán
Guadalupe Soto Estrada
Laura A. Moreno Altamirano
Guadalupe Ponciano Rodríguez
Capítulo 6. Salud y enfermedad en los adultos mayores en México y en el mundo 225
Juan José García García
Lilia Macedo de la Concha
Javier de la Fuente Rocha
Felipe García Pedroza
Rolando Collado Ardón
Armando González Bedoy
Mario Ulises Pérez Zepeda
Patricia Morales Razo
Guillermo Fajardo Ortiz
Roberto Antonio Olivares Santos
Capítulo 7. Estrategias instrumentales de la promoción de la salud 285
Juan Manuel Esteban Castro Albarrán
Capítulo 8. Evaluación de la promoción de la salud 311
Juan Manuel Esteban Castro Albarrán
Índice alfabético 323
Promoción de la salud en el ciclo de vida está dirigido a todos aquellos que estudian o trabajan en el área de la salud. Su tema central es la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. En sus páginas se suceden aquellos conceptos, métodos y técnicas de promoción y prevención organizados alrededor de un eje primordial: las distintas etapas del ciclo de vida.
A lo largo de la obra se presenta un concepto amplio de promoción de la salud que va más allá de la educación para la salud tradicional o de los enfoques centrados en las conductas y estilos de vida individuales. Desde la perspectiva planteada en este texto, la promoción de la salud tiene por objeto generar las capacidades para el ejercicio consciente de decisiones saludables por las personas como individuos y por los colectivos humanos, a la vez que se ocupa del desarrollo social de oportunidades reales para que tanto aquellas como estos últimos puedan ejercer tales decisiones.
La lectura y análisis de Promoción de la salud en el ciclo de vida será útil a quienes se inician o laboran ya en este campo para comprender los grandes problemas de salud en México y otros países de América Latina, así como para abordar el trabajo de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la colectividad.