EBOOK VS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION BIOESTADISTICA

2nd Edición
1456219804 · 9781456219802
El propósito de este libro es proporcionar al lector una herramienta útil y sencilla que le permita consolidar el trabajo asistencial y transformarlo en un proceso de investigación. En esta nueva edición se revisan y acuatizan los temas más impo… Leer Más
COP 50,000.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

1 Estudio de la causalidad y su aplicación en investigación.

2 Taxonomía de la investigación.

3 Elaboración del protocolo de investigación.

4 Clasificación de los diseños de investigación.

5 Taxonomía de las variables.

6 Hipótesis.

7 Enfoque práctico de los elementos necesarios para la estimación del tamaño de la muestra.

8 Introducción a las técnicas de muestreo y su aplicación en el área de la salud.

9 Diseño de estudios transversales.

10. Diseño de estudios de cohorte.

11 El ensayo clínico.

12 Revisiones sistemáticas y metaanálisis.

13 Prueba diagnóstica.

14 Clinimetría.

15 El sesgo en la investigación: ¿historias de terror?.

16 Investigación en farmacología clínica.

17 Investigación de translación: del laboratorio al paciente y viceversa.

18 ¿Cómo investigar propiedades físicas en el cuerpo humano?.

19 Desarrollo y validación de cuestionarios.

20 Como escribir un artículo científico.

21 Financiamiento y estructura presupuestal para los proyectos de investigación.

22 Investigación científica en seres humanos. Consideraciones desde la bioética.

23 Buenas Prácticas Clínicas y reglamentación de la investigación clínica en seres humanos.

24 Búsqueda y recuperación de información científica.

25 Contraste o comprobación de una hipótesis.

26 Elaboración de bases de datos.

27 Transformación estadística de los datos.

28 Estadística descriptiva.

29 Tablas de contingencia.

30 Prueba T de Student.

31 Análisis de la varianza y análisis post hoc.

32 Análisis de la covarianza (ANCOVA).

33 Correlaciones y regresiones (lineal y logística).

34 Análisis de supervivencia.

35 Análisis multivariado y exploración inicial de los datos.

36 Análisis de componentes principales, de factores latentes y de conglomerados.

37 Análisis de datos en el contexto de estudios genómicos.

El propósito de este libro es proporcionar al lector una herramienta útil y sencilla que le permita consolidar el trabajo asistencial y transformarlo en un proceso de investigación.

En esta nueva edición se revisan y acuatizan los temas más importantes concernientes a la metodología de la investigación, y adicionalmente, se abordan los aspectos más relevantes del análisis estadístico en ciencias médicas y de la salud.

Los capítulos que integran la sección de metodología incluyen temas de avanzada, como son la investigación de translación y la investigación de las propiedades físicas en el cuerpo humano.

En la sección destinada a bioestadística se va más allá de la simple estadística descriptiva, haciendo éntasis en el análisis multivariante e incorporando el análisis de datos en estudios genómicos.

El trato especial que han dedicado los autores de los capítulos, maestros y doctores en ciencias, tiene como objetivo promover en el lector la capacidad de formular preguntas de investigación, y a través de la metodología pertinente y el análisis adecuado, intentar darles respuesta, favoreciendo así la reflexión y el análisis científicos, lo que redundara en mejorar la calidad de la atención a los enfermos.

Metodología de la investigación, bioestadística y bioinformática en ciencias médicas y de la salud es una importante fuente de consulta para quien desea iniciarse en la investigación científica, y también brinda a los profesores y alumnos de cursos de posgrado, en particular especialidad y maestría, una base sólida para el desarrollo de protocolos de investigación. Además, incluye un centra de aprendizaje en línea con un tutorial dedicado a la búsqueda y recuperación electrónica de información.