EBOOK VS EL ABCD DE LA EVALUACION DEL ESTADO DE NUTRICION
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
1. Introducción a la evaluación del estado de nutrición
2. El proceso de atención nutricia (PAN)
3. Evaluación de riesgo nutricio e indicadores clínicos. Abordaje inicial
4. Exploración física e identificación de signos y síntomas
5. Requerimientos y recomendaciones dietéticas
6. Alimentación: estrategias de evaluación
7. Fundamentos técnicos del análisis de la composición corporal
8. Introducción a la evaluación antropométrica
9. Evaluación antropométrica en niños y adolescentes
10. Evaluación antropométrica en adultos y adultos mayores
11. Evaluación antropométrica en poblaciones especiales
12. Indicadores bioquímicos: generalidades y pruebas médicas de rutina
13. Pruebas bioquímicas (biomarcadores nutricios) para evaluación del estado nutricio
14. Pruebas bioquímicas para condiciones médicas relacionadas con la nutrición
15. Diagnóstico nutricio
16. Evaluación del estado de nutrición del paciente hospitalizado
17. Pruebas complementarias para la evaluación del estado de nutrición
Apéndice I. Técnicas de medición antropométrica y métodos para la determinación de la composición corporal
Apéndice II. Estandarización antropométrica
Apéndice III. Glosario
Valorar el estado de nutrición es la base para el establecimiento de indicaciones terapéuticas o preventivas en la práctica nutriológica, ya que a partir de ello se pretende identificar y caracterizar la presencia o el riesgo de alteraciones nutricias. De tal modo, la profesionalización de nutriólogos en la evaluación del estado de nutrición permitirá tomar decisiones correctas que contribuya en el mejoramiento de la condición tanto de los individuos como de los grupos humanos.
El presente título le ofrece al nutriólogo información detallada sobre cómo utilizar los cuatro indicadores para la evaluación nutricia, el ABCD: Antropométricos, Bioquímicos, Clínicos y Dietéticos, e incluye las diferentes estrategias para su aplicación a partir de la evaluación ya sea de riesgo nutricio o de la evaluación diagnóstica, así como la propuesta para recolectar la información.
La estructuración del texto pretende “llevar de la mano” al lector para poder aplicar la evaluación del estado de nutrición en todo tipo de sujetos de cualquier edad, presentando ejemplos que permiten destacar la importancia de todos y cada uno de los elementos presentes durante la atención del individuo.
El incremento de la matrícula de la licenciatura en Nutrición, así como los cambios en los planes y programas de estudios en las diferentes instituciones, demandan el desarrollo de libros de mayor calidad para cada una de las materias, y que sean herramientas valiosas para la formación del futuro nutriólogo. En ese sentido, El ABCD de la evaluación del estado de nutrición es la primera muy importante obra en su tipo, escrita por autoras mexicanas, cuya experiencia ha quedado plasmada en estas páginas.