APRENDER PARA EL BIENESTAR 1 EBOOK MPL

1st Edición
6071520983 · 9786071520982
El objetivo del libro Aprender para el bienestar 1 es brindar a las y los estudiantes actividades para el aula, la escuela y la comunidad que les ayuden a desarrollar habilidades socioemocionales para su bienestar, salud y manejo positivo… Leer Más
COP 80,400.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

I. Lograr la maestría personal

II. Navegar a través de nuestras emociones

III. Cultivar relaciones positivas

IV. Desarrollar conciencia social

V. Tomar decisiones

El objetivo del libro Aprender para el bienestar 1 es brindar a las y los estudiantes actividades para el aula, la escuela y la comunidad que les ayuden a desarrollar habilidades socioemocionales para su bienestar, salud y manejo positivo de sus emociones, así como para fomentar la participación, cooperación, comunicación y trabajo en equipo en proyectos escolares y comunitarios.

Organizado en cinco unidades, cada una correspondiente a un desafío, los jóvenes aprenderán al realizar un conjunto de actividades a lograr maestría personal para conocerse a sí mismos, a navegar por sus emociones con autocontrol, a formar relaciones positivas con el mundo, a cultivar esas relaciones y a tomar mejores decisiones. Cada desafío, que se puede abordar de manera independiente o en el orden propuesto, comienza con una visión panorámica sobre la habilidad que se va a desarrollar, un test y el planteamiento de un proyecto y al final obtendrá una insignia.

Las actividades resaltan la importancia de la transversalidad, por lo que el texto se estructura matricialmente, con tres recursos socioemocionales: bienestar socioemocional, cuidado físico corporal y responsabilidad social, entrecruzados con cinco ámbitos de formación socioemocional: educación para la salud, práctica y colaboración ciudadana, actividades artísticas y culturales, actividades físicas o deportivas, educación integral en sexualidad y género.