EBOOK VS WILLIAMS GINECOLOGIA
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
TABLA DE CONTENIDOS
SECCIÓN 1: TRASTORNOS BENIGNOS EN GINECOLOGÍA
- CAPÍTULO 1: Atención del bienestar de la mujer
· CAPÍTULO 2: Técnicas utilizadas para estudios de imagen en ginecología
- CAPÍTULO 3: Infecciones ginecológicas
· CAPÍTULO 4: Trastornos benignos de la porción baja del aparato genital femenino
· CAPÍTULO 5: Métodos anticonceptivos y esterilización
- CAPÍTULO 6: Aborto del primer trimestre
- CAPÍTULO 7: Embarazo ectópico
- CAPÍTULO 8: Hemorragia uterina anormal
- CAPÍTULO 9: Masas pélvicas
- CAPÍTULO 10: Endometriosis
- CAPÍTULO 11: Dolor pélvico
- CAPÍTULO 12: Enfermedad mamaria
· CAPÍTULO 13: Aspectos psicosociales y sexualidad femenina
- CAPÍTULO 14: Ginecología pediátrica
SECCIÓN 2: ENDOCRINOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN, ESTERILIDAD Y MENOPAUSIA
- CAPÍTULO 15: Endocrinología de la reproducción
- CAPÍTULO 16: Amenorrea
· CAPÍTULO 17: Síndrome de ovarios poliquísticos e hiperandrogenismo
- CAPÍTULO 18: Trastornos anatómicos
- CAPÍTULO 19: Valoración de la pareja estéril
- CAPÍTULO 20: Tratamiento de la pareja estéril
- CAPÍTULO 21: Transición a la menopausia
- CAPÍTULO 22: La mujer madura
SECCIÓN 3: MEDICINA Y CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA DE LA PELVIS FEMENINA
- CAPÍTULO 23: Incontinencia urinaria
- CAPÍTULO 24: Prolapso de órganos pélvicos
· CAPÍTULO 25: Incontinencia anal y trastornos anorrectales funcionales
· CAPÍTULO 26: Fístulas genitourinarias y divertículos uretrales
SECCIÓN 4: ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
- CAPÍTULO 27: Principios de quimioterapia
- CAPÍTULO 28: Principios de radioterapia
· CAPÍTULO 29: Lesiones preinvasivas del aparato genital inferior
- CAPÍTULO 30: Cáncer cervicouterino
- CAPÍTULO 31: Cáncer vulvar
- CAPÍTULO 32: Cáncer vaginal
- CAPÍTULO 33: Cáncer endometrial
- CAPÍTULO 34: Sarcoma uterino
- CAPÍTULO 35: Cáncer ovárico epitelial
· CAPÍTULO 36: Tumores ováricos de células germinales y del estroma de los cordones sexuales
· CAPÍTULO 37: Enfermedad trofoblástica gestacional
SECCIÓN 5: ASPECTOS DE CIRUGÍA GINECOLÓGICA
- CAPÍTULO 38: Anatomía
- CAPÍTULO 39: Consideraciones preoperatorias
- CAPÍTULO 40: Consideraciones transoperatorias
· CAPÍTULO 41: Aspectos fundamentales de la cirugía de mínima invasión
- CAPÍTULO 42: Consideraciones posoperatorias
SECCIÓN 6: ATLAS DE CIRUGÍA GINECOLÓGICA
· CAPÍTULO 43: Cirugía de enfermedades ginecológicas benignas
- CAPÍTULO 44: Cirugía de mínima invasión
· CAPÍTULO 45: Cirugías para trastornos del piso pélvico
- CAPÍTULO 46: Cirugías por cáncer ginecológico