EBOOK VS QUIMICA INORGANICA

5th Edición
1456207628 · 9781456207625
Durante cinco decenios, Vaughan y Asbury, Oftalmología general ha cubierto el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades oftálmicas, así como de padecimientos neurológicos y sistémicos que causan trastornos visuales. Esta nueva e… Leer Más
COP 80,000.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

Contenido

UNIDAD 1 Objeto de estudio de la química 2

1.1 Química: una ciencia interdisciplinaria 6

Definición de química

División de la química

Relación con otras ciencias

Importancia y campo de acción de la química

Lectura La protección de la capa de ozono

1.2 Materia

Concepto de materia

Otras formas de la materia

Propiedades de la materia

Clasificación y composición de la materia

Manos a la obra Características de los elementos, los compuestos y las mezclas

1.3 Energía

La energía y su relación con los cambios

Conservación

Lectura Desastre nuclear en Fukushima, Japón

Manos a la obra Electrólisis del agua

Lectura Compuestos químicos naturales contra productos sintéticos

Palabras clave • Lo que aprendí

UNIDAD 2 Estructura atómica

2.1 Partículas subatómicas y modelos atómicos

Estructura básica del átomo

Modelo atómico de Dalton

Descubrimientos que evolucionaron el modelo atómico

Lectura Los monitores para TV y computadora y las luces de neón

Modelo atómico de Thomson

Modelo atómico de Rutherford

Modelo atómico de Bohr

Modelo atómico de Sommerfeld

2.2 Modelo atómico de la mecánica ondulatoria y números cuánticos 57

Principio de dualidad onda-partícula

Principio de incertidumbre de Heisenberg

Ecuación de Shrödinger

Ecuación de Dirac

Números cuánticos

Lectura La aurora boreal

2.3 Configuraciones electrónicas

Principio de aufbau

Estructuras de Lewis

Manos a la obra Emisión de colores de diferentes metales

Palabras clave • Lo que aprendí

UNIDAD 3 Tabla periódica

3.1 Tabla periódica

Símbolos químicos

El número atómico

Número de masa

Masa atómica

Manos a la obra Símil de un espectrómetro de masas

Isótopos

Lectura Cuentos de isótopos

Desarrollo de la tabla periódica

3.2 Principales familias de elementos

Metales alcalinos

Metales alcalinotérreos

Halógenos

Manos a la obra Obtención del cloro

Gases nobles o raros

Metales de transición

Metales de transición interna

Metaloides

Lectura Los fluoruros y la caries dental

Palabras clave • Lo que aprendí

UNIDAD 4 Enlace químico: modelos de enlaces e interacciones intermoleculares

4.1 Enlace químico

Regla del octeto

Representación de enlaces con estructura de Lewis

Enlace iónico

Manos a la obra La formación de los compuestos iónicos

Enlace covalente

Lectura Una buena salud es indispensable

Enlace de coordinación

Enlace metálico

Manos a la obra El enlace de los compuestos

4.2 Fuerzas intermoleculares

Fuerzas de van der Waals

Puente de hidrógeno

Lectura Nuevos materiales

Palabras clave • Lo que aprendí

UNIDAD 5 Nomenclatura de compuestos químicos inorgánicos 150

5.1 Fórmula química

Fórmulas condensadas y desarrolladas

Lectura El dióxido de silicio: componente importante

en la corteza terrestre

5.2 Principales clases de compuestos inorgánicos

Óxidos básicos

Óxidos ácidos o anhídridos

Lectura No hay motivos para reír

Hidróxidos

Oxiácidos

Hidrácidos

Oxisales

Halogenuros

Manos a la obra Obtención del cloruro de sodio

Sales ácidas

Hidruros

Manos a la obra Antiácidos

Lectura ¿Cómo se inflan las bolsas de aire?

Palabras clave • Lo que aprendí

UNIDAD 6 Reacciones químicas

6.1 Reacciones químicas

Lectura Consumismo y desarrollo sostenible

Reacción química

Representación mediante ecuaciones

Manos a la obra Reacciones químicas (obtención del amoniaco)

Terminología de las ecuaciones químicas

Principales tipos de reacciones

Reacciones termoquímicas

Elementos de termoquímica

Entropía

Velocidad de reacción, definición y factores que la afectan

Reacciones elementales

Manos a la obra Obtención del oxígeno

6.2 Balanceo de ecuaciones químicas

Método de tanteo

Método redox

Método algebraico

Lectura Fertilizantes producidos por los rayos solares

Palabras clave • Lo que aprendí

UNIDAD 7 Estequiometría

7.1 Estequiometría

Leyes ponderales

7.2 Cálculos estequiométricos

Composición porcentual

Fórmulas empíricas

Fórmulas moleculares

Fórmula real

Relaciones ponderales

Relaciones volumétricas

Rendimiento de reacción

Lectura El alcohol metílico: ¿combustible con futuro?

7.3 Normalización de volúmenes

Ley de Boyle

Ley de Charles

Ley de Gay-Lussac

Ley del gas ideal

7.4 Contaminación del aire

Componentes más importantes del aire

Efecto invernadero y calentamiento global del planeta

Inversión térmica

Esmog

Lluvia ácida

Índice metropolitano de la calidad del aire (imeca)

Lectura Contaminación del agua

Manos a la obra Ley de Boyle y ley de Charles

Palabras clave • Lo que aprendí

Glosario 261

Bibliografía

Índice

Durante cinco decenios, Vaughan y Asbury, Oftalmología general ha cubierto el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades oftálmicas, así como de padecimientos neurológicos y sistémicos que causan trastornos visuales. Esta nueva edición se fundamenta en esa tradición de excelencia e incluye nuevos capítulos y revisión a fondo de los contenidos clásicos, para lograr una exposición exhaustiva que abarca la fisiopatología, los conceptos básicos y las perspectivas clínicas más recientes. Lo anterior lo convierte en un texto de lectura obligada para estudiantes de medicina,residentes en oftalmología, enfermeras, optometristas y clínicos de distintos campos de la medicina y la cirugía, lo mismo que para otros profesionales relacionados con la salud. Lo nuevo en esta edición Presentación a todo color. Nuevos capítulos sobre urgencias oftalmológicas, causas y prevención de pérdida de la visión, rehabilitación oftalmológica y valoración de la función visual. Glosario de términos oftalmológicos. Colaboraciones de más de treinta expertos internacionales.