EBOOK VS MODELOS DE CUIDADOS EN ENFERMERIA NANDA NIC Y NOC

1st Edición
1456206710 · 9781456206710
La enfermería es mucho más que una disciplina científica con elementos teórico-conceptuales y metodológicos, también es considerada como el arte del cuidado. Es así que el cuidado en enfermería trasciende mucho más allá de la visión merame… Leer Más
COP 44,000.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

Contenido

Prologo ix

Capítulo 1

Ana Laura Pacheco Arce

Enfermería, ciencia y arte del cuidado 1

Capítulo 2

Severino Rubio Domínguez

La práctica profesional en México 13

Introducción 13

Profesionalización de la enfermería en México 24

Capítulo 3

Sara Esther Téllez Ortiz

Método de enfermería: herramienta importante para la aplicación de teorías de enfermería 29

Introducción 29

Proceso de atención en la praxis de enfermería 30

Fases del proceso de atención de enfermería 35

Capítulo 4

Martha García Flores Rosa Albertina Garrido Gómez

Estado del arte de la aplicación del método de enfermería 57

Introducción 57

Aplicación del método enfermero en el HGM 60

Secretaría de Salud y la aplicación del método de enfermería 66

Futuro previsible en la aplicación del método de enfermería 67

Capítulo 5

María Elena Galindo Becerra

Método de enfermería: contribución de la enfermería en las estrategias nacionales de salud 69

Capítulo 6

Claudia Leticia Ramírez Tabales, Sara Esther Téllez Ortiz

Aplicación taxonómica: NANDA, NIC y NOC en los planes de cuidados de enfermería 87

Introducción 87

Antecedentes de la taxonomía NANDA, NICY NOC 89

Clasificación de las intervenciones de enfermería 91

Vinculación: NANDA, NIC y NOC 99

Vinculación del proceso de atención de enfermería versus NANDA, NIC y NOC 100

Conclusión H4

Capítulo 7

María de Jesús Posos González, Sara Esther Téllez Ortiz

Metodóloga para la implementación de modelos de atención de enfermería 117

Introducción H7

Metodología para la implementación 118

Capítulo 8

Juan Gabriel Rivas Espinosa

Modelos de cuidados de enfermería, un hecho real para la práctica profesional: el ser y hacer de la enfermería actual 137

Índice 149

La enfermería es mucho más que una disciplina científica con elementos teórico-conceptuales y metodológicos, también es considerada como el arte del cuidado. Es así que el cuidado en enfermería trasciende mucho más allá de la visión meramente biológica del ser humano, pues involucra los valores, sentimientos, actitudes, sensibilidad y creatividad.

Modelos de cuidados en enfermería. NANDA, NIC y NOC permite que el profesional de la salud tenga a la mano los argumentos sustantivos de por qué la enfermería es considerada como una ciencia y un arte. Presenta la evolución histórica que ha tenido la profesión en México y en el mundo, así como un breve pero puntual resumen de lo que significa y representa el Método de Enfermería y la importancia de su aplicación. Además, se analiza la metodología para diseñar, implementar y evaluar modelos de atención de enfermería, desarrollada y aplicada con suficiente evidencia científica por el Hospital General de México, primera institución de salud del sector gubernamental mexicano que estableció modelos específicos para homologar, estandarizar y asegurar los cuidados que provee dicha área.

El lector identificara paso a paso como implementar un modelo de atención sustentado en una teoría valida, aplicada a través del Método de Enfermería (o proceso de cuidado), en el cual se vincula el uso de la Taxonomía de diagnósticos de enfermería NANDA, las Clasificaciones de Intervenciones (NIC) y de Objetivos (NOC) como herramientas que guían la elaboración de Planes de Cuidados de Enfermería (PLACE) y, finalmente, la argumentación que el profesional de esta área necesita para estudiar y reconocer los modelos de cuidados como una realidad de su práctica diaria, esto es, el ser y hacer de la enfermería actual.