EBOOK VS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Capítulo 1 Ciencia de la investigación
Ciencia son hechos; de la misma manera que las casas están hechas de piedras, la ciencia está hecha de hechos; pero un montón de piedras no es una casa y una colección de hechos no es necesariamente ciencia.
Tema 1 Para acercarse a la ciencia 2
Tema 2 Una clasificación de las ciencias 11
Ciencias formales 11
Ciencias fácticas 11
Tema 3 El papel de los conceptos 12
Los conceptos desde el realismo metafísico 13
Los conceptos desde el nominalismo de De Ockham 13
El operacionalismo a partir de Bridgman 14
Definición de conceptos 15
a) Definición real 15
b) Definición nominal 16
c) Definición operacional 17
Tema 4 La investigación científica 18
Etapas mínimas del proceso de investigación 19
En la investigación no existen reglas fijas sino ideas fructíferas 21
Investigación pura e investigación aplicada 21
Practicas 24
Evaluación 24
Links 25
Respuestas 25
Capítulo 2 Planeamiento de Problema
No debe haber barreras para la libertad de preguntar. No hay sitio para el dogma en la ciencia. El científico es libre y debe ser libre para hacer cualquier pregunta, para dudar de cualquier aseveración, para buscar cualquier evidencia, para corregir cualquier error.
Robert Oppenheimer
Introducción 28
Tema 1 Tres categorías de problemas 28
Tema 2 Dos formas de iniciar la investigación 30?
Investigaciones surgidas de la observación 30
Investigaciones originadas por necesidades teóricas 31
Tema 3 Criterios para justificar una investigación social 32
Tema 4 Ubicación del problema de investigación en una teoría 34
Tema 5 Definición del problema de investigación 35
Delimitación del problema 35
Delimitación teórica 35
Delimitación del campo de investigación 36
Delimitación temporal 36
Delimitación de las unidades de observación 37
Definición del problema: preguntas de investigación 38
Tema 6 Los objetivos como requisito indispensable en la investigación 39
Practicas 41
Evaluación 42
Links 42
Respuestas 43
Capítulo 3 Marco teórico 45
El mundo es tan grande o tan pequeño como el tamaño de la ventana a través de la cual nos asomamos a el.
Fidel Moccio
Tema 1 Distinción entre marco teórico, marco referencial y esquema referencial 46
Concepto de marco teórico 46
El marco referencial 46
Teoría 47
Tema 2 Construcción del marco teórico 49
La biblioteca 49
CLASES 50
SUBCLASES 51
Tema 3 Fuentes de investigación 52
Tema 4 Registro de referencias 53
Artículo electrónico 53
Publicación periódica electrónica 54
Publicaciones periódicas 55
Registro de libros 56
Registro particular de publicaciones no periódicas 57
Tema 5 Acopio de información en fichas de trabajo 58
Ficha textual 59
Ficha resumen 60
Ficha de comentario 61
Ficha mixta 62
Ficha de observación 63
Ficha de interrogación 65
Ficha cruzada 66
Practicas 67
Evaluación 68
Links 68
Capítulo 4 Tipos de investigación
El arte, nada que merezca la pena se puede hacer sin genio; en ciencia, incluso una capacidad muy modesta puede contribuir a un logro supremo
Bertrand Russell
Introducción 70
Tema 1 Estudios exploratorios 72
Tema 2 Estudios descriptivos 74
Tema 3 Estudios explicativos 75
Tema 4 Comparación de los tres tipos de estudios 78
Practicas 79
Evaluación 79
Links 80
Capítulo 5 Hipótesis
La hipótesis es una interpretación anticipada y racional de los fenómenos de la naturaleza.
Claude Bernard
Noción de hipótesis 82
Tema 1 Las hipótesis, tipos y función en el problema de investigación 83
Tipos de hipotesis 83
Justificación de hipótesis 84
Tema 2 Ciencia pura y ciencia aplicada 84
Tema 3 La comprobación de hipótesis 85
Tema 4 La verificación de hipótesis 86
Operacionalización de variables 86
Definición de conceptos 88
Deducción de consecuencias empíricas de las variables 89
Tema 5 La elección de instrumentos para la investigación 90
El cuestionario como instrumento de recolección 90
Practicas 94
Evaluación 95
Links 95
Capítulo 6 Diseño de Investigación 97
El diseño de investigación es el plan y la estructura de la investigación concebidos de manera que se puedan obtener respuestas a preguntas de investigación.
Fred N. Kerlinger
Generalidades 98
Tema 1 Concepto de variable 99
Variable independiente 99
Variable de estímulo 99
Variable de atributo 100
Variable dependiente 100
Variable extraña 100
Tema 2 Diseños experimentales 102
Control experimental 102
Grupo experimental y grupo control 104
Línea base 105
Actividades que conlleva un diseño experimental 106
Tema 3 Diseños no experimentales 108
Un diseño exploratorio 108
El diseño de encuesta 109
Practicas 112
Evaluación 112
Links 113
Generalidades 116
Capítulo 7 Muestreo y curva normal 115
Mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general, pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos.
Albert Einstein
Generalidades 98
Tema 1 Concepto de variable 99
Variable independiente 99
Variable de estímulo 99
Variable de atributo 100
Variable dependiente 100
Variable extraña 100
Tema 2 Diseños experimentales 102
Control experimental 102
Grupo experimental y grupo control 104
Línea base 105
Actividades que conlleva un diseño experimental 106
Tema 3 Diseños no experimentales 108
Un diseño exploratorio 108
El diseño de encuesta 109
Practicas 112
Evaluación 112
Links 113
Generalidades 116
Tema 1 Técnicas de muestreo 116
Muestreo no probabilístico 116
Muestreo por cuotas 117
Muestreo por accidente 117
Calculo del tamaño de la muestra 118
Porcentaje de confianza 118
Porcentaje de error 118
Variabilidad 119
Formulas 119
Técnicas de muestreo probabilístico más usadas 122
Muestreo aleatorio simple 122?
Muestreo aleatorio estratificado 123
Muestreo aleatorio sistemático 124
Curva normal 125
Practicas 130
Evaluación 131
Links 131
Capítulo 8 Técnica de recolección 133
Hace falta una mente muy poco corriente para acometer el análisis de lo obvio.
Alfred North Whitehead
Tema 1 Técnica e instrumento de recolección 134
Tema 2 De la hipótesis al instrumento de recolección 136
Tema 3 Escalas de medición 136
Tema 4 Observación 137
Concepto 137
Tipos de observación 139
El paradigma de la observación no participante 139
El paradigma de la observación participante 142
Tema 5 Entrevista 143
Entrevista abierta o no estructurada 144
Entrevista cerrada o estructurada 145
Tema 6 Encuesta 145
Diseño de cuestionario 146
Preguntas cerradas 146
Preguntas abiertas 147
Redacción de las preguntas 147
Validez y confiabilidad de un cuestionario 148
Validez 148
Confiabilidad 150
Preparación del análisis del cuestionario 151
Practicas 152
Evaluación 152
Links 152
Capítulo 9 Análisis de interpretación de los datos
Puedes medir aquello de lo que hablas y expresarlo con números, sabes algo acerca de ello; pero cuando no lo puedes medir, cuando no lo puedes expresar con números, tu conocimiento es pobre e insatisfactorio: puede ser el principio del conocimiento, pero apenas has avanzado en tus pensamientos a la etapa de ciencia
William Thomsom Kelvin
Generalidades 154
Tema 1 Análisis descriptivo de los datos 154
Tabulación y presentación de los datos 154
Operaciones matemáticas para datos de las escalas nominal y ordinal 158
Operaciones matemáticas para datos brutos de la escala de intervalo 160
Operaciones matemáticas para datos agrupados de la escala de intervalo 164
Tema 2 Análisis dinámico de los datos 168
Prueba de significación Chi cuadrada 169
Chi cuadrada para cuadros 2x2 169
Corrección de Chi cuadrada 173
Chi cuadrada para cuadros mayores a 2 x 2 175
Requisitos para el uso de Chi cuadrada (%2) 177
Pruebas de correlación 177
Coeficiente phi 179
Coeficiente de contingencia (C) 179
Coeficiente r de Pearson 180
Practicas 184
Evaluación 185
Links 186
Capítulo 10 Reporte de Investigación
Autores que se inician en el proceso de escribir, hallaran que no existe una mejor manera de clarificar y organizar sus ideas que tratar de explicarlas a alguien más.
Manual de estilo
Generalidades 188
Tema 1 Manuscrito formal 188
Tema 2 Mecanografía o captura del manuscrito 191
Tema 3 Composición de los reportes de estudios empíricos 193
Portadilla 193
Resumen 194
Introducción 195
Método 196
Resultados 196
Discusión 197
Referencia 198
Registro de obras 198
Registro de una parte de una publicación periódica 198
Registro de partes de obra 200
Apéndice 201
Notas del autor y notas a pie de página 201
Figuras 201
Recensión y artículos teóricos 204
Indicaciones de estructura externa 204
Practicas 206
Evaluación 206
Links 207
Respuestas 207
Esta obra es no solo un libro más de metodología de la, investigación. Este es un texto-cuaderno de trabajo dirigido a los lectores que recién incursionan en la investigación y que, al mismo tiempo, reconocen la necesidad de aplicar sus conocimientos en investigaciones reales.
El autor está convencido de que su obra realmente contribuirá en la formación del espíritu investigador que tiene que caracterizar a todos los profesionales.
Uno de los objetivos que persigue el maestro Castañeda con este título es provocar a los estudiantes desarrollar una investigación real, con la sola intención de que esta experiencia les brinde el aprendizaje requerido para preguntarse por lo que ocurre a su alrededor, no ya como un objetivo de investigación, sino como una actitud cotidiana.
El texto está conformado por una introducción y 10 capítulos. Además, el libro...
Presenta desarrollos temáticos de manera amena y actualizada
Propone prácticas con lecturas y ejercicios interesantes, cercanos a la realidad del alumno
Incluye sección de evaluación con ejercicios y cuestionarios.
Por añadidura, la obra viene acompañada por un CD con materiales de apoyo para el alumno