EBOOK VS MANUAL EXAMEN NACIONAL RESIDENCIAS MEDICAS ENARM
5th Edición
1456261290
·
9781456261290
© 2019 | Published: November 13, 2018
Tras 15 años de haber empezado esta travesía llamada Manual para el ENARM, tengo la enorme satisfacción de seguirlo haciendo, pero ahora a diferencia de hace 3 lustros ya no lo hago solo, lo hago acompañado de un gran equipo de excelentes médico…
Leer Más
PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.
Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
- Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
- Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
- Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
PRÓLOGO A LA QUINTA EDICIÓN REVISADA, XV
PRÓLOGO A LA QUINTA EDICIÓN, XVI
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN, XVII
INTRODUCCIÓN, XVIII
COLABORADORES, XX
PARTE I Técnicas de estudio e introducción al ENARM, 1
CAPÍTULO 1 Aspectos psicopedagógicos, 3
CAPÍTULO 2 En marcha: De la teoría a la práctica del estudio, 12
CAPÍTULO 3 Trazando el rumbo: Tips antes, durante y después del ENARM, 20
PARTE II Materias clínicas, 23
SECCIÓN 1 CARDIOLOGÍA, 25
CAPÍTULO 1.1 Anatomía y fisiología del sistema cardiovascular, 33
CAPÍTULO 1.2 Métodos diagnósticos en cardiología, 36
CAPÍTULO 1.3 Fármacos en cardiología, 41
CAPÍTULO 1.4 Insuficiencia cardiaca, 46
CAPÍTULO 1.5 Bradiarritmias, 51
CAPÍTULO 1.6 Taquiarritmias, 53
CAPÍTULO 1.7 Cardiopatía isquémica, 56
CAPÍTULO 1.8 Fiebre reumática, 62
CAPÍTULO 1.9 Valvulopatías, 64
CAPÍTULO 1.10 Miocardiopatías, 74
CAPÍTULO 1.11 Enfermedades del pericardio, 77
CAPÍTULO 1.12 Hipertensión arterial, 80
CAPÍTULO 1.13 Síncope, 88
CAPÍTULO 1.14 Patología de la aorta, 90
SECCIÓN 2 NEUMOLOGÍA, 97
CAPÍTULO 2.1 Recuerdo anatómico y fisiológico (división de la vía aérea), 107
CAPÍTULO 2.2 Evaluación clínica de la función respiratoria, 111
CAPÍTULO 2.3 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), 117
CAPÍTULO 2.4 Asma, 120
CAPÍTULO 2.5 Enfermedades pulmonares intersticiales, 123
CAPÍTULO 2.6 Enfermedades por inhalación de polvos, 126
CAPÍTULO 2.7 Eosinofilias pulmonares, 130
CAPÍTULO 2.8 Síndromes de hemorragia alveolar difusa, 131
CAPÍTULO 2.9 Hipertensión pulmonar, 132
CAPÍTULO 2.10 Tromboembolia pulmonar, 135
CAPÍTULO 2.11 Enfermedades de la pleura, 138
CAPÍTULO 2.12 Enfermedades del mediastino, 142
MANUAL PARA EL EXAMEN NACIONAL DE RESIDENCIAS MÉDICAS
CAPÍTULO 2.13 Enfermedades del diafragma, 143
CAPÍTULO 2.14 Neoplasias pulmonares, 144
CAPÍTULO 2.15 Trastornos de la ventilación, 148
CAPÍTULO 2.16 Síndrome de distrés respiratorio agudo, 151
CAPÍTULO 2.17 Ventilación mecánica, 152
SECCIÓN 3 NEFROLOGÍA, 159
CAPÍTULO 3.1 Anatomía y fisiología renal, 167
CAPÍTULO 3.2 Ácido-base, líquidos y electrolitos, 171
CAPÍTULO 3.3 Evaluación clínica de la función renal, 177
CAPÍTULO 3.4 Síndromes nefrológicos, 184
CAPÍTULO 3.5 Trastornos tubulares, 185
CAPÍTULO 3.6 Injuria renal aguda, 188
CAPÍTULO 3.7 Enfermedad renal crónica, 192
CAPÍTULO 3.8 Glomerulopatías, 194
CAPÍTULO 3.9 Nefropatía lúpica, 202
CAPÍTULO 3.10 Trastornos quísticos y tumores, 206
CAPÍTULO 3.11 Litiasis renal, 209
CAPÍTULO 3.12 Microangiopatías trombóticas, 211
CAPÍTULO 3.13 Hipertensión arterial secundaria, 212
CAPÍTULO 3.14 Trasplante renal, 214
CAPÍTULO 3.15 Nefropatía diabética, 218
CAPÍTULO 3.16 Embarazo y riñón, 221
SECCIÓN 4 NEUROLOGÍA, 227
CAPÍTULO 4.1 Introducción: anatomía y fisiología, 234
CAPÍTULO 4.2 Semiología neurológica, 239
CAPÍTULO 4.3 Síndromes neurológicos, 247
CAPÍTULO 4.4 Traumatismo craneoencefálico, 254
CAPÍTULO 4.5 Hipertensión intracraneal benigna, 260
CAPÍTULO 4.6 Hidrocefalia, 263
CAPÍTULO 4.7 Coma y muerte encefálica, 269
CAPÍTULO 4.8 Epilepsia, 272
CAPÍTULO 4.9 Cefaleas, 277
CAPÍTULO 4.10 Demencias, 286
CAPÍTULO 4.11 Enfermedades vasculares cerebrales, 292
CAPÍTULO 4.12 Trastornos del movimiento, 295
CAPÍTULO 4.13 Esclerosis múltiple, 307
CAPÍTULO 4.14 Enfermedades virales y priónicas del sistema nervioso, 310
CAPÍTULO 4.15 Neuropatías periféricas, 313
CAPÍTULO 4.16 Enfermedades de la placa motora, 315
CAPÍTULO 4.17 Tumores cerebrales más frecuentes, 318
SECCIÓN 5 ENDOCRINOLOGÍA, 327
CAPÍTULO 5.1 Enfermedades de la hipófisis y el hipotálamo, 334
CAPÍTULO 5.2 Enfermedades de tiroides y paratiroides, 340
CAPÍTULO 5.3 Enfermedades de las glándulas suprarrenales, 344
CAPÍTULO 5.4 Diabetes mellitus, 348
CAPÍTULO 5.5 Otros desórdenes de insulina y glucosa, 351
CAPÍTULO 5.6 Nutrición, dislipidemia y obesidad, 352
CAPÍTULO 5.7 Trastornos del metabolismo del calcio, 358
CAPÍTULO 5.8 Tumores neuroendocrinos gastroenteropáticos (TNEGEP), 360
CAPÍTULO 5.9 Trastornos del desarrollo sexual, 362
SECCIÓN 6 HEMATOLOGÍA, 371
CAPÍTULO 6.1 Generalidades, 379
CAPÍTULO 6.2 Anemia, 382
CAPÍTULO 6.3 Anemias microcíticas, 385
CAPÍTULO 6.4 Anemia de la enfermedad crónica, 392
CAPÍTULO 6.5 Anemias normocíticas normocrómicas, 394
CAPÍTULO 6.6 Anemias macrocíticas, 397
CAPÍTULO 6.7 Alteraciones no displásicas de los leucocitos, 401
CAPÍTULO 6.8 Síndromes mielodisplásicos, 403
CAPÍTULO 6.9 Síndromes mieloproliferativos crónicos, 405
CAPÍTULO 6.10 Leucemia mieloide aguda, 408
CAPÍTULO 6.11 Leucemia linfoblástica aguda, 410
CAPÍTULO 6.12 Linfoma de Hodgkin, 412
CAPÍTULO 6.13 Linfomas no Hodgkin, 414
CAPÍTULOS 6.14 Gammapatías monoclonales, 415
CAPÍTULO 6.15 Trasplante de células progenitoras hematopoyéticas, 419
CAPÍTULO 6.16 Complicaciones de las enfermedades oncohematológicas, 420
CAPÍTULO 6.17 Alteraciones de la coagulación, 424
CAPÍTULO 6.18 Terapia de anticoagulación y antiagregación plaquetaria, 430
CAPÍTULO 6.19 Transfusión sanguínea, 432
SECCIÓN 7 DERMATOLOGÍA, 441
CAPÍTULO 7.1 Generalidades, 450
CAPÍTULO 7.2 VIH y Dermatología, 453
CAPÍTULO 7.3 Infecciones víricas, 454
CAPÍTULO 7.4 Infecciones micóticas superficiales, 456
CAPÍTULO 7.5 Infecciones bacterianas, 461
CAPÍTULO 7.6 Zoonosis y parasitosis, 467
CAPÍTULO 7.7 Enfermedades eritematodescamativas, 469
CAPÍTULO 7.8 Eccema. Dermatitis atópica y eccema de contacto, 472
CAPÍTULO 7.9 Urticaria y angioedema, 475
CAPÍTULO 7.10 Toxicodermias, 476
CAPÍTULO 7.11 Acné, 478
CAPÍTULO 7.12 Rosácea, 480
CAPÍTULO 7.13 Alopecias, 481
CAPÍTULO 7.14 Alteraciones de la pigmentación, 483
CAPÍTULO 7.15 Porfirias, 484
CAPÍTULO 7.16 Enfermedades ampollosas autoinmunes, 485
CAPÍTULO 7.17 Paniculitis, 488
CAPÍTULO 7.18 Manifestaciones cutáneas de las enfermedades endocrinas y metabólicas, 489
CAPÍTULO 7.19 Manifestaciones cutáneas de las enfermedades digestivas, 491
CAPÍTULO 7.20 Diversas manifestaciones tumorales de la piel, 492
CAPÍTULO 7.21 Cáncer de piel. Epiteliomas, 494
CAPÍTULO 7.22 Melanoma maligno, 497
CAPÍTULO 7.23 Linfomas cutáneos, 498
CAPÍTULO 7.24 Dermatosis paraneoplásicas, 499
CAPÍTULO 7.25 Micosis sistémicas, 501
SECCIÓN 8 REUMATOLOGÍA, 507
CAPÍTULO 8.1 Osteoartritis, 516
CAPÍTULO 8.2 Artritis por microcristales, 519
CAPÍTULO 8.3 Polimiositis y dermatomiositis, 524
CAPÍTULO 8.4 Esclerosis sistémica progresiva, 527
CAPÍTULO 8.5 Enfermedad mixta del tejido conectivo, 530
CAPÍTULO 8.6 Espondiloartropatías seronegativas, 531
CAPÍTULO 8.7 Artritis reumatoide, 533
CAPÍTULO 8.8 Artritis idiopática juvenil, 537
CAPÍTULO 8.9 Lupus eritematoso sistémico, 543
CAPÍTULO 8.10 Vasculitis, 546
CAPÍTULO 8.11 Otras artropatías, 551
CAPÍTULO 8.12 Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos, 553
CAPÍTULO 8.13 Síndrome de Sjögren, 555
CAPÍTULO 8.14 Fibromialgia, 558
SECCIÓN 9 INMUNOLOGÍA Y ALERGIA, 565
CAPÍTULO 9.1 Introducción a la inmunología, 571
CAPÍTULO 9.2 Sistema del complemento, 573
CAPÍTULO 9.3 Inmunidad humoral, 575
CAPÍTULO 9.4 Inmunidad celular, 576
CAPÍTULO 9.5 Complejo mayor de histocompatibilidad, 577
CAPÍTULO 9.6 Reacciones de hipersensibilidad, 578
CAPÍTULO 9.7 Inmunodeficiencias, 583
CAPÍTULO 9.8 Evaluacion del sistema inmunitario, 585
SECCIÓN 10 INFECTOLOGÍA, 589
CAPÍTULO 10.1 Introducción a la Microbiología, 600
CAPÍTULO 10.2 Antibióticos, 604
CAPÍTULO 10.3 Fiebre y fiebre de origen desconocido, 608
CAPÍTULO 10.4 Bacteriemia y sepsis, 611
CAPÍTULO 10.5 Endocarditis infecciosa, 613
CAPÍTULO 10.6 Tuberculosis, 616
CAPÍTULO 10.7 Infecciones del tracto digestivo, 621
CAPÍTULO 10.8 Infecciones óseas y de tejidos blandos. Infecciones por mordeduras y arañazos, 629
CAPÍTULO 10.9 Infecciones del sistema nervioso central, 631
CAPÍTULO 10.10 Infecciones de transmisión sexual, 636
CAPÍTULO 10.11 Infecciones por vector y ocupación, 640
CAPÍTULO 10.12 Brucella, Nocardia y Actinomyces, 642
CAPÍTULO 10.13 Enfermedades por Rickettsias, 645
CAPÍTULO 10.14 Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, 646
CAPÍTULO 10.15 Infecciones micóticas, 650
CAPÍTULO 10.16 Infecciones por parásitos, 652
CAPÍTULO 10.17 Infecciones emergentes, 670
SECCIÓN 11 GASTROENTEROLOGÍA, 679
CAPÍTULO 11.1 Estructura del esófago, síntomas y anomalías, 694
CAPÍTULO 11.2 Trastornos motores del esófago, 697
CAPÍTULO 11.3 Otros trastornos esofágicos, 701
CAPÍTULO 11.4 Tumores esofágicos, 705
CAPÍTULO 11.5 Gastritis: aguda erosiva y crónica, 709
CAPÍTULO 11.6 Enfermedad ulcerosa péptica, 711
CAPÍTULO 11.7 Tumores gástricos, 717
CAPÍTULO 11.8 Síndrome diarreico, 719
CAPÍTULO 11.9 Malabsorción, 725
CAPÍTULO 11.10 Enfermedad inflamatoria intestinal, 728
CAPÍTULO 11.11 Síndrome de intestino irritable, 733
CAPÍTULO 11.12 Estudio del paciente con enfermedad hepatobiliar, 734
CAPÍTULO 11.13 Hepatitis víricas, 743
CAPÍTULO 11.14 Fármacos e hígado, 750
CAPÍTULO 11.15 Hepatitis crónicas, 753
CAPÍTULO 11.16 Cirrosis, 757
CAPÍTULO 11.17 Complicaciones de la cirrosis, 760
CAPÍTULO 11.18 Colestasis crónicas, 767
CAPÍTULO 11.19 Enfermedades hepáticas de causas metabólica y cardiaca, 770
CAPÍTULO 11.20 Abscesos hepáticos, 774
CAPÍTULO 11.21 Pancreatitis aguda, 778
CAPÍTULO 11.22 Pancreatitis crónica, 781
SECCIÓN 12 PSIQUIATRÍA, 795
CAPÍTULO 12.1 Glosario de síntomas psiquiátricos, 802
CAPÍTULO 12.2 Trastornos del afecto, 803
CAPÍTULO 12.3 Trastornos de ansiedad, 810
CAPÍTULO 12.4 Trastornos psicóticos, 814
CAPÍTULO 12.5 Trastornos de la conducta alimentaria, 820
CAPÍTULO 12.6 Trastornos neurocognitivos, 821
CAPÍTULO 12.7 Trastornos de la personalidad, 826
CAPÍTULO 12.8 Paidopsiquiatría, 832
CAPÍTULO 12.9 Fármacos en Psiquiatría, 837
SECCIÓN 13 PEDIATRÍA, 847
CAPÍTULO 13.1 Embriología, 858
CAPÍTULO 13.2 Neonatología, 862
CAPÍTULO 13.3 Valoración neuromuscular del recién nacido, 867
CAPÍTULO 13.4 Patología respiratoria del recién nacido, 870
CAPÍTULO 13.5 Ictericia neonatal, 875
CAPÍTULO 13.6 Alteraciones digestivas neonatales, 877
CAPÍTULO 13.7 Hematología neonatal, 880
CAPÍTULO 13.8 Enfermedades metabólicas del recién nacido, 881
CAPÍTULO 13.9 Sepsis neonatal, 882
CAPÍTULO 13.10 Infecciones del complejo TORCH, 884
CAPÍTULO 13.11 Lactancia, 886
CAPÍTULO 13.12 Muerte súbita del lactante, 888
CAPÍTULO 13.13 Crecimiento y desarrollo, 892
CAPÍTULO 13.14 Esquema de vacunación, 895
CAPÍTULO 13.15 Nutrición, 898
CAPÍTULO 13.16 Gastroenterología, 905
CAPÍTULO 13.17 Infectología, 908
CAPÍTULO 13.18 Urología, 915
CAPÍTULO 13.19 Cardiología pediátrica, 919
CAPÍTULO 13.20 Neurología, 925
CAPÍTULO 13.21 Misceláneos, 927
CAPÍTULO 13.22 Hemato-oncología pediátrica, 931
SECCIÓN 14 GENÉTICA, 939
CAPÍTULO 14.1 Célula, 942
CAPÍTULO 14.2 Ácidos nucleicos, 945
CAPÍTULO 14.3 Herencia y enfermedad, 947
SECCIÓN 15 GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA, 957
CAPÍTULO 15.1 Embarazo, 969
CAPÍTULO 15.2 Evaluación gestacional, 972
CAPÍTULO 15.3 Hemorragias del primer trimestre, 975
CAPÍTULO 15.4 Hemorragias del tercer trimestre, 979
CAPÍTULO 15.5 Diabetes gestacional, 981
CAPÍTULO 15.6 Estados hipertensivos del embarazo, 983
CAPÍTULO 15.7 Mecanismos del parto normal, 985
CAPÍTULO 15.8 Parto distócico, 988
CAPÍTULO 15.9 Parto pretérmino, 992
CAPÍTULO 15.10 Embarazo gemelar, 993
CAPÍTULO 15.11 Restricción de crecimiento intrauterino, 995
CAPÍTULO 15.12 Enfermedad hemolítica del recién nacido, 996
CAPÍTULO 15.13 Posparto y puerperio, 997
CAPÍTULO 15.14 Lactancia materna, 999
CAPÍTULO 15.15 Fármacos y embarazo, 1001
CAPÍTULO 15.16 Vacunaciones, 1003
CAPÍTULO 15.17 Complicaciones infecciosas del embarazo, 1004
CAPÍTULO 15.18 VIH y embarazo, 1009
CAPÍTULO 15.19 Ciclo genital femenino, 1011
CAPÍTULO 15.20 Amenorreas, 1012
CAPÍTULO 15.21 Síndrome de ovario poliquístico, 1015
CAPÍTULO 15.22 Control de fertilidad, 1016
CAPÍTULO 15.23 Esterilidad o infertilidad, 1020
CAPÍTULO 15.24 Endometriosis, 1021
CAPÍTULO 15.25 Hemorragias uterinas anormales, 1022
CAPÍTULO 15.26 Infecciones genitales, 1024
CAPÍTULO 15.27 Prolapso genital e incontinencia urinaria, 1027
CAPÍTULO 15.28 Enfermedades vulvares y vaginales, 1029
CAPÍTULO 15.29 Patología de cuello, 1031
CAPÍTULO 15.30 Patología uterina, 1034
CAPÍTULO 15.31 Patología tumoral de ovario, 1037
CAPÍTULO 15.32 Patología mamaria, 1039
CAPÍTULO 15.33 Climaterio y menopausia, 1042
CAPÍTULO 15.34 Síndrome premenstrual y dismenorrea, 1045
SECCIÓN 16 CIRUGÍA, 1055
CAPÍTULO 16.1 Repaso de conceptos básicos, 1062
CAPÍTULO 16.2 Enfermedad diverticular, 1066
CAPÍTULO 16.3 Abdomen agudo, 1070
CAPÍTULO 16.4 Apendicitis aguda, 1073
CAPÍTULO 16.5 Obstrucción intestinal, 1076
CAPÍTULO 16.6 Enfermedades vasculares intestinales, 1078
CAPÍTULO 16.7 Patología perianal, 1081
CAPÍTULO 16.8 Enfermedades de la vesícula biliar y conductos biliares, 1085
CAPÍTULO 16.9 Pancreatitis aguda, 1090
CAPÍTULO 16.10 Pancreatitis crónica, 1094
CAPÍTULO 16.11 Hernias inguinales, 1098
CAPÍTULO 16.12 Enfermedades arteriales, 1099
SECCIÓN 17 OFTALMOLOGÍA, 1105
CAPÍTULO 17.1 Anatomía y fisiología oculares, 1111
CAPÍTULO 17.2 Párpados y conjuntiva, 1116
CAPÍTULO 17.3 Alteraciones refractivas, 1120
CAPÍTULO 17.4 Órbita, 1122
CAPÍTULO 17.5 Aparato lagrimal, 1126
CAPÍTULO 17.6 Córnea y esclera, 1127
CAPÍTULO 17.7 Glaucoma, 1129
CAPÍTULO 17.8 Uveítis, 1131
CAPÍTULO 17.9 Vítreo y retina, 1135
SECCIÓN 18 OTORRINOLARINGOLOGÍA, 1141
CAPÍTULO 18.1 Repaso anatómico, 1151
CAPÍTULO 18.2 Patología del oído externo, 1158
CAPÍTULO 18.3 Patología del oído medio, 1162
CAPÍTULO 18.4 Patología del oído interno, 1166
CAPÍTULO 18.5 Fracturas del hueso temporal, 1169
CAPÍTULO 18.6 Parálisis facial, 1171
CAPÍTULO 18.7 Nariz, 1175
CAPÍTULO 18.8 Faringe, 1177
CAPÍTULO 18.9 Patología de la laringe, 1182
CAPÍTULO 18.10 Patología cervical, 1188
SECCIÓN 19 ATLS Y URGENCIAS, 1201
CAPÍTULO 19.1 Estado de choque, 1209
CAPÍTULO 19.2 Trauma medular y de columna vertebral, 1212
CAPÍTULO 19.3 Trauma torácico y complicaciones, 1214
CAPÍTULO 19.4 Otras categorías de traumatismos, 1217
CAPÍTULO 19.5 Toxicología, 1220
CAPÍTULO 19.6 Picaduras y mordeduras, 1230
CAPÍTULO 19.7 Lesiones por agentes físicos, 1236
CAPÍTULO 19.8 Principios básicos de reanimación, 1240
Tras 15 años de haber empezado esta travesía llamada Manual para el ENARM, tengo la enorme satisfacción de seguirlo haciendo, pero ahora a diferencia de hace 3 lustros ya no lo hago solo, lo hago acompañado de un gran equipo de excelentes médicos que han enriquecido esta obra que hoy les entregamos.La fresca espontaneidad que dio origen a este manual (como lo mencionó el doctor Julio Cacho en el prólogo a la primera edición) perdura hasta ahora gracias a los nuevos colaboradores que hacen de esta guía un recurso único en su tipo. En ella encontrarás una excelente herramienta que además de estar revisada por expertos, se encuentra enriquecida con tips actuales que nos brinda el equipo de jóvenes médicos que han aprobado recientemente el ENARM con las más altas calificaciones.Ellos nos comparten la información que ha aparecido con mayor frecuencia en las últimas versiones del ENARM, de manera que esta edición del Manual se consolida como una de las obras más importantes y completas para la preparación del ENARM.