EBOOK VS LITERATURA COMPARADA CLASICA

1st Edición
1456203282 · 9781456203283
eBook: Libros electónicos para uso individual. Todos los niveles, pero enfocado en bachillerato, universidades y medicina. Disponible también para uso en dispositivos móviles en línea y sin conexión. A través de la plataforma Vital Source. ¿Po… Leer Más
COP 70,000.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
Capítulo 1 Eso que llamamos literatura 1.1 ¿Qué es literatura? 1.2 ¿Qué no es literatura? 1.3 La literatura y otros campos del conocimiento 1.4 Lo clásico y lo moderno 1.5 El canon literario Capítulo 2 Elementos literarios 2.1 Primeras características de una obra literaria 2.2 Subgéneros dramático 2.3 Géneros actuales 2.4 Figuras literarias

Capítulo 3 Cómo abordar la literatura comparada

3.1 Literatura mundial 3.2 Literaturas nacionales 3.3 Herramientas de la literatura comparada

Capítulo 4 De los mitos griegos a Homero y el poema épico

4.1 Mito y mitología 4.2 Mitología griega 4.3 El poema épico 4.4 Homero

Capítulo 5 El teatro griego

5.1 ¿Qué es el teatro? 5.2 El Teatro Griego 5.3 La tragedia griega 5.4La gráfica aristotélica

Capítulo 6 Roma la continuadora

6.1 Roma 62. Teatro Romano 6.3 Poetas Latinos

Capítulo 7 La Edad Media y la conformación nacionalista.

7.1 La Edad Media: La conformación del Estado y la nación 7.2. Las cruzadas 7.3 La literatura como elemento de cohesión nacional

Capítulo 8 Pensamiento y superstición en el Medioevo

8.1 Pensamiento medieval: agregado 8.2 Jerarquías en el Medioevo Planes: 3.4 8.3 Amor cortés. Planes: 3.2 8.4 Francesco Pertrarca 8.5 Dante

Capítulo 9 El renacimiento

9.1 Renacer intelectual y espiritualmente 9.2 La literatura en la Italia Renacentista 9.3 El Renacimiento en Francia 9.4 España 9.5 Inglaterra 9.6 Los dramaturgos ingleses
eBook: Libros electónicos para uso individual. Todos los niveles, pero enfocado en bachillerato, universidades y medicina. Disponible también para uso en dispositivos móviles en línea y sin conexión. A través de la plataforma Vital Source. ¿Por qué leer a los clásicos? Esta es una pregunta común entre los jóvenes, a la que, en ocasiones, resulta difícil responder. Mientras que el profesor se plantea las siguientes cuestiones: ¿cómo lograr que los jóvenes se interesen en autores lejanos a ellos en tiempo y espacio? ¿Cómo hacer para que descubran la belleza que encierran los textos clásicos?Sin embargo, lo que nadie cuestiona es el hecho de que el acercamiento a los autores clásicos, la lectura de sus obras, es un excelente medio para fomentar el gusto por la lectura, para el desarrollo de la sensibilidad estética, además de, desde luego, un acceso irrestricto a la cultura.En congruencia con lo anterior este texto, Literatura comparada clásica, ofrece a docentes y a estudiantes una propuesta distinta de cómo abordar las grandes obras de literarias del mundo occidental, teniendo como punto de referencia obras más recientes en las que se abordan temas semejantes.