EBOOK VS FARMACOLOGIA GENERAL UNA GUIA DE ESTUDIO

1st Edición
1456217356 · 9781456217358
Farmacología general. Una gula de estudio tiene propósitos educativos y de formación para Los estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud que estudian una licenciatura o posgrado. Su contenido temático está orientado a proporcionar l… Leer Más
COP 67,000.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

Fisiológicas 1

Abel Hernández Chávez Guadalupe Díaz Vega

Capítulo 2. Farmacognosia 7

María Judith Sánchez Pena

María Luisa Muñoz Almaguer

Abel Hernández Chávez

Capítulo 3. Fitofarmacología 15

Karina Griselda Pérez Rubio

Abel Hernández Chávez

Capítulo 4. Farmacia galénica 23

María Judith Sánchez Pena

María Luisa Muñoz Almaguer

Guadalupe Díaz Vega

Capítulo 5. Biotecnología 29

Abel Hernández Chávez

Sergio A. Franco Chávez

Tannia Isabel Campos Bayardo

Juan Agustín Torres Vázquez

Capítulo 6. Formas farmacéuticas. Excipientes y vehículos 37

Alma Faviola Favela Mendoza

Abel Hernández Chávez

Juan Agustín Torres Vázquez

Eva Viviana Díaz González

Capítulo 7. Farmacocinética. Administración,

Fernando Magdaleno Verduzco

Abel Hernández Chávez Leonardo

Hernández Hernández

Capítulo 9. Eliminación de fármacos 73

Juan Agustín Torres Vázquez

Cynthia Abbizai Lascon Castellanos

Capítulo 10. Farmacocinética clínica 81

Abel Hernández Chávez

Guadalupe Díaz Vega

Cesar Ricardo Cortes Álvarez

Ricardo Alonso Llamas Velázquez

Capítulo 11. Farmacodinamia 93

Jorge Andrade Sierra

Celina Mora Hernández

Capítulo 12. Farmacometría 103

Ernesto German Cardona Muñoz

Alejandra G. Miranda Díaz

Sylvia Elena Totsuka Sutto

Fernando Grover Páez

Manuel González Ortiz

Capítulo 13. Placebo 111

Abel Hernández Chávez

Edson Rebolloso Zúñiga

Sergio A. Franco Chávez

Karina Griselda Pérez Rubio

Capítulo 14. Prescripción 129

Abel Hernández Chávez

Manuel Alejandro Medina Salazar

Miguel Ángel García González

Capítulo 15. Interacciones farmacológicas 137

Adolfo Daniel Rodríguez Carrizales

Norma Alejandra Rodríguez Jiménez

Capítulo 16. Farmacovigilancia 149

Cesar Ricardo Cortez Álvarez

Abel Hernández Chávez

Capítulo 17. Farmacoeconomía 159

Fabiola Patricia Medina Barajas

Abel Hernández Chávez

Miguel Ángel García González

Carlos Mata Munguía

Edson Rebolloso Zúñiga

Angélica Lizbeth Sánchez López

Apolinar López Uribe

Capítulo 18. Criterios de caducidad de medicamentos 167

Abel Hernández Chávez

Capítulo 16. Farmacovigilancia 149

Cesar Ricardo Cortez Álvarez

Abel Hernández Chávez

Capítulo 17. Farmacoeconomía 159

Fabiola Patricia Medina Barajas

Abel Hernández Chávez

Miguel Ángel García González

Carlos Mata Munguía

Edson Rebolloso Zúñiga

Angélica Lizeth Sánchez López

Apolinar López Uribe

Capítulo 19. Bases fisiológicas de la

farmacogenética 175

José Sánchez Corona

Ana Miriam Saldana Cruz

Silvia Esperanza Flores Martínez

Capítulo 20. Respuesta inmune a fármacos 185

José de Jesús Ramírez Vázquez

Rosita Roque Bautista

Leonardo Hernández Hernández

Abel Hernández Chávez

Capítulo 21. Automedicación 195

Abel Hernández Chávez

Arieh Roldan Mercado Sesma

Capítulo 22. Medicamentos de patente, genéricos intercambiables y similares 203

Luis Enrique Ledón Pérez

Abel Hernández Chávez

Capítulo 23. Aspectos farmacotoxicológicos de los productos de uso doméstico 209

Carlos Mata Munguía

Karina Griselda Pérez

Rubio Diana Mercedes Hernández

Corona Apolinar Lopez Uribe

Capítulo 24. Cronofarmacología 221

Adolfo Daniel Rodríguez Carrizalez

Abel Hernández Chávez

Capítulo 25. Homeostasis y alostasis 227

Leonardo Hernández Hernández

Gabriela Camargo Hernández

Abel Hernández Chávez

Farmacología general. Una gula de estudio tiene propósitos educativos y de formación para Los estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud que estudian una licenciatura o posgrado. Su contenido temático está orientado a proporcionar los conocimientos científicos básicos e instrumentales relativos al estudio de la farmacología como apoyo precedente para el aprendizaje de la farmacología especial (aparatos y sistemas), la terapéutica farmacológica y la toxicología. Ubica a la farmacología general dentro del campo de las ciencias fisiológicas bajo la perspectiva de que los medicamentos propician estimular, deprimir o suplir procesos bioquímicos mediante efectos fisiológicos a través de su interacción con los sistemas biológicos.

El texto aborda temas especiales que no siempre se encuentran en la literatura de manera sistematizada, por ejemplo, placebo, automedicación, caducidad de los fármacos, respuesta inmune a los medicamentos, interacción medicamentosa, aspectos farmacotoxicológicos de las sustancias de uso doméstico y, de manera muy especial, las bases fisiológicas de la terapia génica, as! como la homeostasis.

La obra comprende los contenidos tradicionales de la farmacología general, pero se ve enriquecida al analizar los aspectos conceptuales de la farmacia galénica, la fitofarmacología, la biotecnología (de gran trascendencia en la actualidad), así como la precisión técnica y conceptual de los medicamentos innovadores, genéricos y similares, y la cronofarmacología. En este contexto se enfatiza la necesidad de que el profesional de la salud cuente con la información suficiente para prescribir con base en el conoci- miento indispensable sobre el medicamento, fármaco o molécula farmacológica, sin dejar de lado los aspectos científicos, técnicos, legales y morales.

Farmacología general. Una gula de estudio, es compatible con el programa académico del curriculum para el curso de Farmacología general, y su contenido será útil para estudiantes de Medicine, Nutrición, Enfermería, Biología y Química farmacobiológica, entre otros profesionales de la salud.