EBOOK VS EPIDEMIOLOGIA CLINICA

3rd Edición
145621005X · 9781456210052
El presente libro enfatiza que la Epidemiología Clínica, en formación de un espíritu científico, debe ser concebida como una estrategía de categorización de los fenómenos que ocurren en la enfermedad humana, a fin de llegar a conclusiones vá… Leer Más
COP 63,000.00

PRODUCTO DIGITAL EBOOK. NO ES UN PRODUCTO FÍSICO.

Gracias este es un libro electrónico o EBOOK, para poder utilizarlo debes de crear una cuenta en VitalSource Bookshelf esta es una Aplicación Gratis. Una vez que has creado tu cuenta, dentro de la plataforma debes de redimir los distintos códigos que hayas adquirido para poder leer tus libros.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.
  • Ingresa a tu libro desde cualquier lugar o dispositivo, con acceso a internet o sin acceso.
  • Crear notas, y apuntes en tus lecturas.
  • Puedes realizar búsquedas a los conceptos que necesites de manera rápida y fácil.

Colaboradores iii

Prefacio viii

Prólogo a la segunda edición xi

Prólogo a la primera edición xiii

Agradecimientos xiv

Capítulo 1 El desarrollo de la Epidemiología Clínica y su método Laura Moreno Altamirano Sergio López Moreno 1

Capítulo 2 La fundamentación del problema de investigación Horacio García Romero

Pablo Kuri Morales Saúl León Hernández 10

Capítulo 3 Lineamientos para el diseño del proyecto de investigación Laura Moreno Altamirano 19

Capítulo 4 Diseños metodológicos en Epidemiología Laura Moreno Altamirano

Alejandra Moreno Altamirano 35

Capítulo 5 Estudios experimentales. Ensayo clínico aleatorio DianaVilar-Compte

Elizabeth Salazar Rojas 52

Capítulo 6 Farmacovigilancia María EugeniaJiménezCorona Alma Rosa González Montiel

Fátima del Carmen Aguilar Díaz 73

Capítulo 7 Bioética y Epidemiología Clínica Horacio García Romero Luis Limón Limón 87

Capítulo 8 Revisiones sistemáticas y metaanálisis en Medicina Patricia Clark

Rodolfo Rivas Ruiz 94

Capítulo 9 Clinimetría Niels H. Wacher?109

Capítulo 10. Noción de normalidad en Medicina: usos y limitaciones Mario Enrique Rendón Macías 140

Capítulo 11. Concepto de causalidad en Medicina Florencia Vargas Voráckova (q.e.p.d.) 153

Capítulo 12. Diagnóstico y evaluación de pruebas diagnósticas Laura Moreno Altamirano 166

Anexo 1 C. García Barrios 191

Anexo 2 H. García Romero 196

Capítulo 13. Estimación del pronóstico de la enfermedad Antonio Villa Romero

Mario Enrique Rendón Macías 198

Capítulo 14. Análisis de decisión en la práctica médica Niels H. Wacher

Leticia Adriana Valdez González 216

Capítulo 15. Calidad de vida: aproximaciones a su medición Miguel Ángel Villasís Keever

Jesús Arias Gómez 243

Capítulo 16. Evaluación de la calidad de la atención médica Juan Garduño Espinosa 256

Capítulo 17. Selección del análisis estadístico Jorge Carreón García Laura Moreno Altamirano Guadalupe S. García de la Torre 275

Capítulo 18. Significancia estadística y significancia clínica Juan José García García 283

Capítulo 19. Muestreo y cálculo de tamaño de muestra Juan José García García 292

Índice alfabético 309

El presente libro enfatiza que la Epidemiología Clínica, en formación de un espíritu científico, debe ser concebida como una estrategía de categorización de los fenómenos que ocurren en la enfermedad humana, a fin de llegar a conclusiones válidas por medio de la investigación, o bien, con base en la lectura crítica y sistematizada de la información existente en la literatura médica, para así tomar las decisiones más correctas en la práctica médica.

Epidemiología Clínica ofrece estudiantes de Medicina y de otras áreas de la salud, así como de posgrado, al médico general o al clínico, los elementos metodológicos que le permitan realizar investigación y llevar a cabo la práctica médica de manera científica y bien documentada, sin dejar de lado la gran importancia que tiene el componente humanístico en todo médico.

En este texto se ofrece a la comunidad médica una edición ampliada y actualizada, producto de la tarea cotidiana y de la experiencia de sus autores, tanto en la investigación como en la práctica clínica y en la docencia.

Con el objetivo de propiciar una mejor compresión para el lector, se presentan numerosos casos clínicos, mismos que permiten dar valor a la aplicación y utilidad de cada tema, uno de los aspectos estudiados en situaciones diversas.

La tercera edición Epidemiología Clínica incluye dos capítulos nuevos: Lineamientos para el diseño del proyecto de investigación y Farmacovigilancia. Todos los demás contenidos fueron enriquecidos de manera sustancial, algunos con la participación de nuevos autores y otros con actualizaciones y revisiones puntuales.

Al igual que en las ediciones previas, se invitan al lector a transitar por cada uno de los temas incluidos en esta obra, donde encontrará los amplios horizontes teóricos, metodológicos e instrumentales que ofrece la Epidemiología Clínica.